AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

El centro de estudios económicos Anif sugiere que en lugar de implementar un subsidio para compensar el aumento en el precio de la gasolina para los taxistas, se realice un ajuste en las tarifas de las carreras. Argumentan que esto evitaría que el costo del subsidio recaiga en los ciudadanos y señalan que la mayoría de las personas que utilizan taxis para ir al trabajo se encuentran en los quintiles más altos de ingresos.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

El centro de estudios económicos Anif ha propuesto una alternativa al subsidio que el Gobierno colombiano está estructurando para compensar a los taxistas por el incremento en el precio de la gasolina. En lugar de implementar un subsidio que podría costar alrededor de 74.300 millones de pesos para los meses restantes de 2023 y 237.000 millones si se mantiene durante todo el 2024, Anif sugiere realizar un ajuste en las tarifas de las carreras de taxi.

Según Anif, el subsidio propuesto por el Gobierno podría beneficiar principalmente a aquellos taxistas que utilizan gasolina como combustible. Sin embargo, el centro de estudios argumenta que las tarifas de los taxis en Colombia son relativamente bajas en comparación con otros países de la región y el mundo. Por lo tanto, consideran que hay margen para aumentar las tarifas y que este ajuste en las tarifas podría compensar el aumento en el costo de la gasolina sin afectar a los ciudadanos en general.

Además, Anif señala que la mayoría de las personas que utilizan taxis para ir al trabajo se encuentran en los quintiles más altos de ingresos. Esto lleva a la conclusión de que un subsidio como el propuesto por el Gobierno estaría focalizado en una población que no necesariamente lo necesita y que podría asumir el incremento del costo del servicio a través de tarifas más altas.

El centro de estudios también advierte sobre los posibles efectos de implementar subsidios en el sector del transporte, ya que podrían generar demandas similares por parte de otros sectores, como los transportadores de carga y pasajeros, cuando se ajusten los precios del diésel.

En resumen, Anif sugiere que en lugar de utilizar fondos públicos para subsidiar el aumento en el precio de la gasolina para los taxistas, se realice un ajuste en las tarifas de las carreras de taxi. Esta propuesta busca evitar que el costo del subsidio recaiga en los ciudadanos en general y considera que las tarifas de taxi en Colombia pueden ser ajustadas para compensar el aumento en el costo del combustible.

Más de Economía

Le puede interesar