AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Argentina se divide entre la polarización y la incertidumbre en segunda vuelta presidencial

En vísperas de las elecciones presidenciales de segunda vuelta en Argentina, el enfrentamiento entre el peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei refleja una sociedad agobiada por la crisis económica y sumida en una profunda polarización política.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina está marcada por la tensión entre dos posturas antagónicas representadas por Sergio Massa, del peronismo, y Javier Milei, un ultraderechista libertario. Ambos enfrentan la difícil tarea de gobernar en un contexto de crisis económica aguda y una sociedad profundamente dividida.

La inflación anualizada del 143% y la pobreza afectando al 40% de la población marcan una situación económica crítica. En medio de este escenario, Massa representa la política tradicional y Milei propone soluciones disruptivas que generan temor en parte de la población.

Las encuestas auguran un empate técnico entre ambos candidatos, con un sector importante de votantes indecisos o inclinados a votar en blanco. La incertidumbre y el descontento ciudadano han caracterizado esta campaña electoral, mientras que la participación en la primera vuelta fue del 77%.

El politólogo Diego Reynoso señaló que la elección refleja la polarización, donde el voto anti-peronista se inclinaría hacia Milei, mientras que aquellos descontentos con la gestión actual del gobierno podrían dudar en apoyar a Massa.

En cuanto a las propuestas económicas, Massa defiende un Estado «fuerte y protector», mientras que Milei propone medidas radicales como la eliminación del Banco Central y la dolarización para frenar la emisión monetaria y la inflación.

Esta elección se lleva a cabo en un clima enrarecido, con denuncias de fraude, abucheos a candidatos y detenciones por amenazas. Es un reflejo de una sociedad profundamente dividida y de una campaña agresiva que augura un resultado muy reñido.

Más de Internacional

Le puede interesar