Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Aumento alarmante de casos de violencia desafía al personal médico en Ocaña

El personal médico en el municipio de Ocaña se encuentra en alerta ante un dramático aumento en los casos de violencia, incluyendo agresiones con armas blancas y de fuego, debido a la intolerancia y el consumo de sustancias alucinógenas en la comunidad.

El personal médico en el municipio de Ocaña está experimentando un aumento significativo en la atención de casos relacionados con hechos violentos, lo que está generando una alarma en la comunidad. En lo que va del año, se ha observado un preocupante incremento en la incidencia de agresiones entre miembros de la población, muchas de las cuales involucran el uso de armas blancas y de fuego.

Según el testimonio de los profesionales de la salud en el hospital Emiro Quintero Cañizares, el incremento en la violencia ha sido del 200% en comparación con años anteriores. Estas agresiones están relacionadas con la intolerancia y el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.

Juan Carlos Sierra, jefe de urgencias del hospital, expresó su preocupación por la situación actual y destacó la necesidad de abordar los factores subyacentes que contribuyen a esta ola de violencia. Señaló que la falta de oportunidades y la creciente intolerancia son algunos de los desencadenantes de estos hechos violentos que están abrumando los servicios de urgencias del hospital.

Otro desafío que enfrenta el hospital es la infraestructura limitada. Originalmente, el hospital se construyó para atender a una población de menos de 200 mil habitantes, pero ahora debe proporcionar atención para toda la región del Catatumbo. Esta sobrecarga de demanda ha llevado a la necesidad de mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad del hospital.

Sierra también hizo hincapié en el preocupante aumento en el consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad, lo que ha contribuido a situaciones que desembocan en violencia. El personal médico ha estado trabajando para llamar la atención de las autoridades departamentales y del Ministerio de Salud sobre la urgente necesidad de establecer un centro de alta complejidad que pueda atender adecuadamente a la población.

Además de su preocupación por la violencia, el personal médico se une al llamado para fortalecer la seguridad en la región, a la vez que continúa desempeñando su crucial labor de salvar vidas en medio de estos desafíos crecientes.

Más de Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas

Gobierno de Gustavo Petro entrega soluciones de vivienda en Norte de Santander y apoya la reactivación económica de Gramalote

Grave incendio forestal en El Zulia amenaza comunidades rurales y fauna

Preocupación por el Estado de Abandono del Complejo Histórico de San Francisco

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.