Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Billetes antiguos colombianos: una oportunidad para los coleccionistas

Con la implementación de nuevos billetes en Colombia en 2016, el papel moneda antiguo ha comenzado a desaparecer de la circulación. Sin embargo, estos billetes antiguos pueden tener valor para los coleccionistas. Algunos billetes, como el de $5.000 con el rostro de José Asunción Silva, podrían alcanzar hasta $150.000 en el mercado. Aquí te contamos cómo vender estos billetes y cómo algunas plataformas como Mercado Libre y grupos de Facebook son herramientas útiles para los interesados en comprar y vender monedas y billetes antiguos.

La introducción de nuevos billetes en Colombia en 2016 ha llevado a la desaparición gradual del papel moneda antiguo de la circulación. Sin embargo, para los amantes del coleccionismo y la numismática, estos billetes antiguos pueden tener un valor significativo. Uno de los billetes que ha atraído la atención es el de $5.000 con el rostro de José Asunción Silva, cuyo valor en el mercado podría llegar a los $150.000, según Ludin Arellano, especialista en Numismática.

En un video compartido en TikTok, Arellano destaca un billete de $5.000 emitido en 1995 por el Banco de la República. El estado del billete puede afectar su precio, variando desde $15.000 para un billete en estado regular hasta $150.000 para uno en excelente condición.

Si estás interesado en vender billetes antiguos, existen varias opciones disponibles en línea. Una de las plataformas más populares es Mercado Libre, donde los usuarios pueden vender diversos productos, incluyendo monedas y billetes antiguos. Además, los grupos de Facebook también son útiles para conectarte con personas especializadas en el tema y encontrar posibles compradores.

Al considerar la compra o venta de billetes antiguos en línea, es importante tener precaución y verificar la reputación del vendedor. Asegúrate de revisar los certificados que pueda proporcionar, los valores y las condiciones de venta para evitar posibles estafas.

La historia de Colombia se refleja en los billetes y monedas que han circulado a lo largo de los años. Aunque muchos de estos billetes han sido retirados de la circulación, representan una parte importante de la historia y el patrimonio del país. Los cambios en la moneda y el papel moneda reflejan ajustes económicos y sociales, y los coleccionistas encuentran valor en preservar estas piezas como parte de la cultura numismática de Colombia.

Más de Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Precio de la gasolina en Colombia podría aumentar a $15,500 o incluso $16,000 a finales de 2023

María Fernanda Suárez es nombrada presidenta del Banco Popular de Colombia

Posible reducción de tasas de interés en Colombia genera expectativas en el sector crediticio

Le puede interesar

Deportes

Exfutbolista César Augusto Polo Tafur Muere Tras Ser Baleado en Intento de Robo en Valledupar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.