Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Campesinos del Catatumbo Dispuestos a Restituir Cultivos Ilícitos, pero se Requiere Mayor Agilidad y Apoyo

Las asociaciones campesinas del Catatumbo expresan su disposición y voluntad para la restitución de cultivos ilícitos en la región, pero se enfrentan a demoras en el proceso y la falta de políticas efectivas para garantizar el éxito de la sustitución. Se destaca la importancia de la inversión estatal en vías y proyectos productivos para respaldar la transición hacia cultivos legales.

Las asociaciones campesinas del Catatumbo, en Colombia, han manifestado su disposición y buena voluntad para llevar a cabo la restitución de cultivos ilícitos en la región. Consideran que la sustitución de estos cultivos es crucial, ya que los beneficios económicos de los cultivos ilegales han dejado de ser una fuente de ingresos para los campesinos y se han convertido en un medio de financiamiento para grupos armados.

Sin embargo, los campesinos señalan que el proceso de sustitución se ha visto obstaculizado por demoras y la falta de políticas efectivas que garanticen el éxito de la transición hacia cultivos legales.

Maitus León, miembro de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), expresó: «Por parte del campesinado del Catatumbo existe la voluntad completamente y se le ha puesto en conocimiento al gobierno nacional de sustituir esos cultivos, porque cómo tal, ya esto no es una renta para estos campesinos sino para grupos armados».

La demora en el proceso de sustitución se atribuye, en parte, a la necesidad de políticas de inversión estatal que faciliten la transición de los campesinos hacia actividades legales. Esto incluye la mejora de las vías de acceso a las regiones rurales y la implementación de proyectos productivos que brinden alternativas económicas viables.

Los campesinos del Catatumbo enfatizan la importancia de una mayor articulación entre las autoridades y la necesidad de que los apoyos gubernamentales lleguen efectivamente a la región. Consideran que, además de la sustitución de cultivos, se requiere una inversión social significativa para transformar las vidas de las familias campesinas en la región.

En la actualidad, Norte de Santander continúa siendo uno de los departamentos con mayor presencia de cultivos ilícitos, y el municipio de Tibú es uno de los más afectados por esta problemática.

Más de Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas

Gobierno de Gustavo Petro entrega soluciones de vivienda en Norte de Santander y apoya la reactivación económica de Gramalote

Grave incendio forestal en El Zulia amenaza comunidades rurales y fauna

Preocupación por el Estado de Abandono del Complejo Histórico de San Francisco

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.