Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Candidaturas LGBTIQ+ en elecciones regionales en Colombia aumentan, pero aún son escasas

El informe de la organización Caribe Afirmativo revela que en las próximas elecciones regionales en Colombia habrá solo 100 candidatos LGBTIQ+, representando el 0,08% del total de candidatos inscritos. Aunque esta cifra muestra un aumento del 35% en comparación con las elecciones anteriores, aún es un porcentaje muy bajo en relación con la población LGBTIQ+ en el país.

El próximo 29 de octubre, cuando los colombianos acudan a las urnas para las elecciones regionales, se enfrentarán a una realidad donde las candidaturas que representan a la comunidad LGBTIQ+ son mínimas. Según un informe de Caribe Afirmativo, una organización que aboga por los derechos de la diversidad sexual y de género en Colombia, en estas elecciones hay apenas 100 candidatos LGBTIQ+. Esto representa únicamente el 0,08% del total de candidatos inscritos para los comicios, que según la Registraduría suman 132.553.

Aunque el porcentaje es extremadamente bajo, muestra un aumento en comparación con las elecciones regionales de hace cuatro años. En 2019, se presentaron un total de 74 aspirantes LGBTIQ+, lo que significa un crecimiento del 35%. A pesar de esta mejora, el número de candidatos de esta comunidad aún es insuficiente en relación con su representación en la población.

Si bien se reconoce que ha habido un avance en la inclusión de candidaturas LGBTIQ+ en las elecciones, es importante contextualizar estos números. El Dane estima que en Colombia hay alrededor de 468,000 personas LGBTIQ+ mayores de 18 años, equivalente al 1,3% de la población adulta en el país. Esto resalta la necesidad de seguir promoviendo una mayor participación y representación de esta comunidad en la arena política y electoral.

Desde Caribe Afirmativo, se destaca que estos datos son un paso en la dirección correcta hacia la inclusión y diversidad en la democracia. Sin embargo, también se reconoce que todavía hay un camino por recorrer para lograr una representación más justa y equitativa de la comunidad LGBTIQ+ en la política colombiana.

Más de Política

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Directora del Departamento de Prosperidad Social de Colombia defiende el programa ‘Jóvenes en Paz’

Le puede interesar

Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Economía

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas