El exsenador Arturo Char Chaljub fue capturado el jueves 7 de septiembre de 2023 en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, al aterrizar en un vuelo privado procedente de Miami, Estados Unidos. Esta captura se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia de Colombia.
Migración Colombia publicó las primeras imágenes de la detención de Char, que ocurrió poco después del aterrizaje de la aeronave. El excongresista fue sometido a una revisión de su estado de salud y luego entregado a efectivos de la Policía.
Arturo Char Chaljub utilizó sus redes sociales para hablar sobre el proceso legal en su contra y dejó en claro que su regreso al país se debe a su deseo de responder ante la justicia por las acusaciones en su contra. Estas acusaciones están relacionadas con los delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, basados en revelaciones de la también excongresista Aída Merlano.
Las investigaciones apuntan a actividades que tenían lugar en la conocida «Casa Blanca», donde se manejaban grandes sumas de dinero, superando los 18.000 millones de pesos, con fines ilegales. En esta operación fraudulenta, también se menciona la participación del político Julio Gerlein.
Arturo Char Chaljub fue trasladado a Bogotá por efectivos de la Policía y permanecerá en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín). Se espera que el viernes 8 de septiembre comparezca ante la Corte Suprema de Justicia, que tomará decisiones sobre su situación legal en relación con este caso.
El exsenador manifestó que, desde que se enteró de la orden de captura internacional a través de una circular roja de Interpol, inició las gestiones necesarias para regresar al país y ponerse a disposición de la Corte Suprema. Afirmó que enfrentará su defensa con determinación y que nunca fue un prófugo de la justicia, explicando que había trasladado temporalmente su lugar de residencia a Estados Unidos por motivos familiares.
La detención de Arturo Char Chaljub ha generado atención en el ámbito político y judicial de Colombia, y su caso será seguido de cerca por la opinión pública.