Carlos Fernando Galán se ha convertido en el nuevo alcalde de Bogotá, logrando una victoria en primera vuelta con una votación que supera el 40%. Este triunfo marca su tercer intento exitoso en su camino hacia la alcaldía de la capital colombiana.
Con el lema de ‘Bogotá camina segura’, el plan de gobierno de Galán se centra en la superación de las brechas sociales en los servicios del Distrito en toda la ciudad. Además, se enfocará en temas relacionados con la seguridad ciudadana y la lucha contra el hambre en Bogotá.
En una entrevista con Caracol Radio, el nuevo alcalde resaltó su experiencia en cargos relacionados con la capital y su capacidad para transformar la ciudad. «He sido concejal en dos oportunidades, presidente del Consejo de Bogotá y he dedicado mi carrera a esta ciudad, a la ciudad que amo y por la que he querido trabajar siempre. Es mi proyecto de vida», expresó.
Carlos Fernando Galán destaca la seguridad como una problemática prioritaria en su programa. Propone la realización de consejos de seguridad en los barrios y la implementación de un equipo con policías y gestores de convivencia que pueda responder de manera inmediata a situaciones de seguridad para agilizar el acceso a servicios.
Además, el nuevo alcalde planea aumentar el número de cámaras de vigilancia en la ciudad y la instalación de cámaras de reconocimiento facial en lugares estratégicos como estaciones de Transmilenio y portales. También busca reorganizar la Policía Metropolitana de Bogotá para tener una mayor presencia en las calles y espacios públicos, así como implementar cuadrantes de vigilancia flexibles para atender las necesidades de la ciudadanía.
Carlos Fernando Galán, nacido el 4 de junio de 1977, es casado y tiene dos hijos. Cuenta con una amplia formación académica, incluyendo estudios en Economía Internacional, Gerencia y Asuntos Públicos, Asuntos Internacionales y Administración Pública en distintas universidades de renombre.
Su carrera política comenzó después de una trayectoria como periodista en medios de comunicación en Colombia. Ha sido concejal de Bogotá en dos ocasiones, secretario de Transparencia de la presidencia y director del Partido Cambio Radical. En 2019, fue candidato a la alcaldía de Bogotá, y en esta ocasión, por tercera vez, logra el cargo representando al partido Nuevo Liberalismo.