El icónico cantante colombiano, Carlos Vives, conmemoró los 30 años de su influyente álbum «Clásicos de la Provincia» en un emocionante concierto en Madrid que atrajo a una multitud de entusiastas seguidores. El evento, parte de las celebraciones del Día de la Hispanidad, tuvo lugar cerca de la Puerta de Alcalá y contó con la participación de varios artistas invitados que hicieron de la noche una celebración memorable.
El concierto, que se estima atrajo entre 20,000 y 50,000 espectadores, comenzó con una cálida bienvenida de Carlos Vives a la comunidad hispanohablante, destacando la diversidad y riqueza de la cultura y la música latinoamericana. El evento se extendió por más de dos horas y fue un homenaje al legado musical de Vives y a la celebración de la Hispanidad.
Durante la actuación, Vives compartió el escenario con una serie de invitados especiales. La española Ana Mena se unió a él para interpretar «La bicicleta,» un éxito que Vives grabó con Shakira. Luego, la destacada cantante española Niña Pastori aportó su toque flamenco al interpretar «Fruta fresca,» fusionando este género con la cumbia. La cantante española Rozalén también hizo acto de presencia, expresando su amor por Colombia y el continente americano antes de interpretar «Nota de amor» junto a Vives.
Uno de los momentos más destacados del concierto fue la actuación del argentino Diego Torres, que hizo vibrar a la audiencia con su popular canción «Color esperanza,» seguida de una interpretación conjunta de «Un poquito tuyo.» Otros artistas invitados, como el colombiano Ryan Castro y el neoyorkino de origen dominicano Prince Royce, también se unieron al escenario.
Carlos Vives concluyó la velada con su canción «Cuando nos volvamos a encontrar,» reafirmando su orgullo de su herencia hispano-americana y su deseo de paz para todos.
Este concierto no solo celebró la música de Vives, sino también la diversidad y la riqueza de la cultura hispanoamericana. «Clásicos de la Provincia» es un álbum fundamental en la carrera de Vives y ayudó a expandir el vallenato a nivel internacional, marcando un hito en la música latina. La celebración de su 30 aniversario en Madrid fue un homenaje a su influencia duradera y su amor por la música y la cultura de América Latina.