AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Colombia comenzará a vacunar a niños contra el virus del papiloma humano (VPH)

A partir del 30 de septiembre, Colombia iniciará la vacunación de niños (hombres) contra el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cuello uterino. Hasta ahora, solo se había vacunado a las niñas, a pesar de que los hombres son portadores del virus. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció esta medida como un paso crucial en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de 30 a 59 años.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

Colombia dará un paso importante en la lucha contra el cáncer de cuello uterino a partir del 30 de septiembre al iniciar la vacunación de niños (hombres) contra el virus del papiloma humano (VPH). El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hizo este anuncio como una medida esencial para prevenir la propagación del VPH, ya que los hombres son portadores del virus y pueden transmitirlo a las mujeres.

Hasta la fecha, solo se había vacunado a niñas en Colombia, a pesar de que tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por el VPH. El cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años en el país, y la vacunación de niños es un paso importante para reducir su propagación.

El lanzamiento del proceso de vacunación se llevará a cabo en El Paraíso, Ciudad Bolívar, marcando un hito en la salud pública de Colombia. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre cómo se llevará a cabo la vacunación, se espera que sea parte del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y que esté disponible de manera gratuita para niños y hombres menores de 18 años.

Esta medida busca recuperar las tasas de vacunación contra el VPH en Colombia, que disminuyeron significativamente después de 2014, en parte debido a la desinformación y los errores en la comunicación sobre la vacuna. Según el Observatorio Nacional de Cáncer, se reportan anualmente unos 3.800 casos de cáncer de cuello uterino en el país.

La inclusión de niños en el programa de vacunación es un paso importante en la prevención del cáncer de cuello uterino y la protección de la salud pública en Colombia.

Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, no dudes en decírmelo. Estoy aquí para ayudarte.

Más de Nacional

Le puede interesar