AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

¡Colombia se prepara para el voto masivo en Elecciones Territoriales 2023!

Más de 38 millones de ciudadanos listos para decidir el futuro del país este domingo.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

Este domingo 29 de octubre, Colombia se prepara para un evento de proporciones históricas, ya que los ciudadanos de todo el país se dirigen a las urnas para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Territoriales 2023. La jornada promete ser un reflejo de la democracia en acción, con miles de votantes decidiendo quiénes serán las próximas autoridades en sus territorios.

¿Qué se elige en estas elecciones?

En esta trascendental jornada, los colombianos tendrán la oportunidad de elegir a 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales en todos los municipios y ciudades del país, así como 6.514 ediles que liderarán sus regiones a partir del 1 de enero de 2024. Una elección que no solo impactará a nivel local sino también tendrá implicaciones en el panorama nacional.

¿Cuántos ciudadanos están habilitados para votar?

Según datos recientes de la Registraduría, un impresionante total de 38 millones 965 mil 515 ciudadanos están habilitados para votar en estas elecciones. De este grupo, 20 millones son mujeres y 18 millones 937 mil son hombres. La participación de este gran número de votantes es crucial para definir el rumbo del país en los próximos años.

¿Cuántos puestos de votación estarán habilitados?

Para garantizar una elección sin contratiempos, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha dispuesto un total de 12,922 puestos de votación en todo el país. De estos, 5,604 son urbanos y 7,318 son rurales, con un impresionante número de 119,875 mesas listas para recibir a los votantes.

¿Qué documento es válido para ejercer mi derecho al voto?

Los ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su forma física o desde un dispositivo móvil. Los extranjeros residentes en Colombia deberán presentar su cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente. Es importante destacar que no se permitirá votar con contraseña u otros documentos.

¿En qué horario puedo acudir a las urnas para votar?

Los ciudadanos colombianos podrán ejercer su derecho al voto el domingo 29 de octubre, en un horario comprendido entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. Es importante tener en cuenta que, si se encuentra en la fila después de las 4:00 p. m., lamentablemente ya no podrá ejercer su derecho de voto, por lo que se recomienda acudir temprano.

¿Cuántos tarjetones le entregarán en la mesa?

Cuando llegue su turno para votar, los jurados le entregarán cuatro tarjetones para emitir su voto en las categorías de Alcaldía, Gobernación, Asamblea, y Consejo Municipal. En algunos casos, también se entregará una quinta papeleta para votar por la Junta de Acción Local (JAL), dependiendo de su ubicación.

¿Cómo puedo consultar mi puesto de votación?

La Registraduría ha habilitado diversas opciones para que los ciudadanos verifiquen su puesto y mesa de votación. La principal es consultar en la página web de la Registraduría en «Consulte aquí su lugar de votación» (www.registraduria.com.gov). También está disponible una aplicación llamada «Elecciones Colombia 2023,» que se puede descargar de forma gratuita desde Google Play y App Store. Si lo prefiere, puede obtener esta información a través de WhatsApp al número 317 665 5533.

Colombia se encuentra en la antesala de un día trascendental en su historia democrática. Con millones de votantes listos para tomar decisiones cruciales, estas Elecciones Territoriales 2023 prometen definir el rumbo del país en los próximos años. La participación activa de los ciudadanos es fundamental para garantizar una sociedad justa y próspera.

Más de Nacional

Le puede interesar