Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Colombia suma nueve preseas en la historia del Mundial de Atletismo

Con la reciente medalla de plata obtenida por Flor Denis Ruiz en la jabalina en el Mundial de Atletismo de Budapest, Colombia ha acumulado un total de nueve medallas en la historia de este prestigioso certamen. Desde la primera presea conseguida por el marchista Luis Fernando López en 2011, hasta los logros de figuras como Caterine Ibargüen y Anthony Zambrano, el atletismo colombiano ha dejado una marca destacada en la competencia internacional.

La reciente medalla de plata obtenida por Flor Denis Ruiz en la prueba de jabalina durante el Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, ha llevado a Colombia a sumar un total de nueve preseas en la historia de este importante certamen internacional. A lo largo de los años, diversos atletas colombianos han dejado su huella en el escenario mundial, logrando destacados resultados en diferentes disciplinas.

La trayectoria de Colombia en el Mundial de Atletismo comenzó en el año 2011, cuando el marchista Luis Fernando López logró la medalla de bronce en la competencia de los 20 kilómetros. Sin embargo, debido a la descalificación de los rusos Valeri Borchin y Vladimir Kanaikin por dopaje, López ascendió al primer puesto y se convirtió en el campeón de esa edición en Daegu, Corea.

En ese mismo campeonato de 2011, Caterine Ibargüen, una de las figuras más destacadas del atletismo colombiano, obtuvo la medalla de bronce en la disciplina de salto triple, marcando el inicio de una exitosa carrera en los campeonatos mundiales.

En el Mundial de Atletismo de 2013, realizado en Moscú, Caterine Ibargüen consiguió la primera medalla de oro para Colombia en la historia de la competición, al ganar la prueba de salto triple. Este logro marcó un hito importante para el atletismo colombiano y consolidó a Ibargüen como una de las mejores atletas en su disciplina.

La consagración de Caterine Ibargüen se repitió en el Mundial de Atletismo de 2015 en Pekín, China, donde nuevamente obtuvo la medalla de oro en el salto triple, consolidando su dominio en la disciplina a nivel mundial.

En el Mundial de 2017 en Londres, Inglaterra, el marchista Eider Arévalo se alzó con la medalla de oro en la competencia de los 20 kilómetros, demostrando el talento y la dedicación de los atletas colombianos en la disciplina de marcha.

El Mundial de Atletismo de 2019, realizado en Doha, también dejó una marca importante para Colombia. Anthony Zambrano obtuvo la medalla de plata en la prueba de los 400 metros lisos, mientras que Caterine Ibargüen se llevó la medalla de bronce en el salto triple.

La reciente medalla de plata de Flor Denis Ruiz en la jabalina en el Mundial de Budapest sigue sumando a la historia exitosa del atletismo colombiano en esta competición internacional. A través de los años, los atletas colombianos han demostrado su talento, esfuerzo y dedicación en el escenario mundial, dejando en alto el nombre de su país y dejando un legado inspirador para las futuras generaciones.

Más de Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Presidente de Tigres FC, Edgar Páez, asesinado después del partido

Ciclista Miguel Ángel López es víctima de robo en su finca en Boyacá

Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia investiga posible cartelización salarial en el fútbol femenino

Luis Díaz anota en la victoria del Liverpool en la Europa League

Le puede interesar

Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Economía

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas