El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social ha anunciado la evolución del programa conocido como ‘Familias en Acción’ hacia ‘Renta Ciudadana’, una iniciativa destinada a fortalecer la productividad, los emprendimientos y proyectos productivos en Colombia. Este cambio, de acuerdo con Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social, busca reducir la dependencia de transferencias monetarias y fomentar la movilidad social de las familias en situación vulnerable.
El propósito principal del programa Renta Ciudadana es facilitar el acceso de hogares y comunidades a los servicios sociales del Estado, así como combatir la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria. Se proyecta la vinculación de aproximadamente 2,7 millones de familias, esperando reducir en 6,6 puntos porcentuales la pobreza monetaria extrema y en 2,4 puntos porcentuales la pobreza monetaria.
Laura Sarabia explicó que Renta Ciudadana será el programa central del sistema, ofreciendo diversos incentivos y apoyos:
- Incentivos para Hogares Vulnerables: Los hogares encabezados por madres solteras con niños en la primera infancia o miembros discapacitados podrán recibir incentivos de hasta 500.000 pesos cada 45 días.
- Apoyo a Hogares en Pobreza Extrema e Inseguridad Alimentaria: Hogares en situación de pobreza extrema y con inseguridad alimentaria recibirán hasta 500.000 pesos cada 45 días, con un promedio de 350.000 pesos por hogar.
- Bono Anual para Hogares en Pobreza Moderada: Los hogares en situación de pobreza moderada podrán acceder a un bono anual que oscilará entre 500.000 pesos y 1 millón de pesos, dependiendo de los objetivos cumplidos en las transferencias.
Estos apoyos y bonos están diseñados para ayudar a las familias a superar la pobreza extrema, mejorar la seguridad alimentaria y promover la movilidad social, marcando una nueva etapa en la política social del país.