Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Comunidad afectada por avalancha en Cúcuta-Ocaña expresa insatisfacción por trabajos de recuperación

Han pasado 82 días desde el cierre total en la vía Cúcuta-Ocaña debido a una avalancha en el corregimiento de El Tarrita el pasado 31 de mayo. La comunidad se muestra insatisfecha con los trabajos adelantados por el Invias y el gobierno nacional, alegando lentitud y falta de garantías en la recuperación de la vía.

La comunidad que ha resultado afectada por la avalancha ocurrida el pasado 31 de mayo en el corregimiento de El Tarrita, que provocó el cierre total de la vía Cúcuta-Ocaña, expresó su insatisfacción con los avances de los trabajos de recuperación llevados a cabo por el Instituto Nacional de Vías (Invias) y el gobierno nacional.

Lusary Jácome, líder y habitante del corregimiento de El Tarrita, manifestó su preocupación y descontento en una entrevista, realizada por uno de los medios de comunicación nacional. A pesar de que se ha recibido material para la construcción de puentes, la comunidad sigue en zozobra debido a la lentitud de los trabajos y a la falta de garantías en cuanto a la seguridad de la vía. Jácome señaló que recientemente el río subió y afectó nuevamente la vía nacional, lo que aumentó la incertidumbre sobre la efectividad de las labores realizadas hasta el momento.

La comunidad de El Tarrita ha estado solicitando viviendas y reubicación, así como la reconstrucción de colegios que resultaron afectados por la avalancha. Cerca de 300 familias se encuentran en una situación complicada, ya que no han recibido los subsidios de arriendo prometidos por la gobernación. Muchas de estas familias están viviendo con familiares debido a la situación precaria en la que se encuentran.

Además, la economía de la zona ha sido gravemente afectada, con empresarios reportando pérdidas superiores a 10 mil millones de pesos. La demora en los trabajos de recuperación de la vía nacional ha empeorado la situación económica, y se espera que las pérdidas continúen aumentando.

La comunidad sigue en espera de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para solucionar los problemas derivados de la avalancha y para garantizar la seguridad y movilidad en la vía Cúcuta-Ocaña.

Más de Norte de Santander

Avanza Bioexpo: la feria empresarial ambientalista que une a Colombia y Venezuela en el Gran Santander

Habilitación de la carretera Cúcuta-Ocaña se retrasa hasta el 7 de octubre

Buen desempeño de la palmicultura en el Catatumbo: Claves de su éxito

Multitudinaria marcha en Cúcuta a favor de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional

SENA organiza evento nacional ‘Sembradores de Paz’ para impulsar emprendimientos de víctimas del conflicto armado en Colombia

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?