AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Consejos para protegerse de las estafas telefónicas en Colombia

Las estafas telefónicas están en aumento en Colombia, con más de 200,000 casos reportados en 2022. Para protegerse de estos fraudes, es esencial seguir algunos consejos simples, como no proporcionar información personal a desconocidos y ser cauteloso con ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

En Colombia, las estafas telefónicas se han convertido en un problema creciente, con un aumento del 20% en los casos reportados en 2022. Para protegerse de estas estafas y evitar convertirse en víctima, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. No proporcione información personal a nadie que no conozca: Si recibes una llamada de alguien que no conoces y te pide información personal, como números de cuenta bancaria, contraseñas o números de seguridad social, no lo hagas. Los estafadores a menudo se hacen pasar por representantes de empresas o entidades gubernamentales para obtener datos personales.
  2. No haga clic en enlaces o abra archivos adjuntos de remitentes desconocidos: Si recibes mensajes de texto o correos electrónicos de remitentes desconocidos con enlaces o archivos adjuntos, no los abras. Estos pueden contener malware o llevar a sitios web fraudulentos diseñados para robar tu información.
  3. Instale un software de seguridad en su teléfono: Utiliza software de seguridad confiable en tu teléfono móvil para protegerlo contra amenazas en línea y aplicaciones maliciosas. Actualiza regularmente el software para mantenerlo seguro.
  4. Sea cauteloso con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad: Los estafadores a menudo utilizan ofertas tentadoras para atraer a las víctimas. Si una oferta suena demasiado buena para ser verdad, es probable que lo sea. Investiga y verifica la legitimidad de la oferta antes de tomar cualquier medida.
  5. Si recibe una llamada de un número desconocido, cuelgue y bloquee el número: Si te llama un número desconocido y sientes que podría ser una estafa, simplemente cuelga la llamada y bloquea el número en tu teléfono. Esto evitará futuras llamadas no deseadas.

Estafas telefónicas comunes en Colombia:

Según la Policía Nacional de Colombia, las estafas telefónicas más comunes en el país incluyen:

  • Premios o sorteos: Los estafadores llaman a las personas y les informan que han ganado un premio o un sorteo. Sin embargo, para reclamar el premio, la víctima debe proporcionar información personal o realizar un pago.
  • Técnico de soporte: Los estafadores afirman que hay un problema con la computadora o el teléfono de la víctima. Luego, solicitan acceso remoto al dispositivo para «solucionar» el problema, lo que les permite robar información personal o instalar malware.
  • Robo de identidad: Los estafadores se hacen pasar por funcionarios gubernamentales o representantes de empresas legítimas. Intentan obtener información personal, como números de cuenta bancaria, contraseñas o números de seguridad social.

Si eres víctima de una estafa telefónica, es importante denunciar el incidente a las autoridades. Proporcionar la mayor cantidad de información posible ayudará en la investigación y en la detención de los estafadores. La prevención y la concienciación son clave para protegerse contra estas estafas en constante evolución.

Más de Tecnología

Le puede interesar