Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Cúcuta se suma a la «Marcha de las mayorías» en rechazo a decisiones del gobierno nacional

La ciudad de Cúcuta se une a la convocatoria nacional de la "Marcha de las mayorías", en la que reservas militares expresan su rechazo a las acciones gubernamentales de Gustavo Petro. La marcha pacífica busca llamar la atención de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para investigar al mandatario por presuntas violaciones a la Constitución Nacional.

La ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se suma a la iniciativa nacional conocida como la «Marcha de las mayorías». Esta manifestación, convocada a nivel nacional, congrega a reservas militares y ciudadanos en rechazo a las decisiones y políticas implementadas por el gobierno liderado por Gustavo Petro.

Las reservas militares de Cúcuta han respondido al llamado de la marcha, en la que se busca expresar pacíficamente el descontento por diversos aspectos de la administración actual. La convocatoria ha sido especialmente enfocada en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, a la cual se le solicita que inicie investigaciones contra el presidente Petro por presuntas violaciones a la Constitución Nacional.

José Gustavo Flórez, miembro de la Reserva policial en Norte de Santander, expresó los motivos detrás de la marcha: «Vamos a marchar pacíficamente por la incertidumbre que tiene la nación por la inseguridad en varias regiones del país y el vil asesinato de los miembros de la fuerza pública, desplazamientos, la economía del país está por el piso. Estamos pidiendo a la Cámara de Representantes que active la investigación del señor presidente de la república por presuntas violaciones a la constitución nacional», declaró en una entrevista con Caracol Radio.

La movilización, cuya hora de inicio está programada para las 10 de la mañana, partirá desde el Ventura Plaza y recorrerá las principales calles de la ciudad hasta llegar al Parque Santander. Se espera que esta manifestación cuente con una significativa participación, siguiendo el precedente de marchas previas realizadas el pasado 19 de julio.

José Gustavo Flórez también expresó sus expectativas respecto al número de participantes: «Ojalá asistamos unas mil o dos mil personas porque la convocatoria se hizo con antelación».

Las autoridades locales han garantizado el acompañamiento y la tranquilidad durante el desarrollo de estas jornadas de movilización en la capital nortesantandereana. Se espera que la marcha transcurra de manera pacífica y dentro del marco legal.

Más de Nacional

La Registraduría de Colombia lanza el programa «La Registraduría conecta a Colombia» para elecciones territoriales

Colombia comenzará a vacunar a niños contra el virus del papiloma humano (VPH)

Nuevo testimonio agita el juicio por el asesinato del estilista Mauricio Leal y su madre en Colombia

Tigo Une busca soluciones para enfrentar la crisis económica

Hogares Colombianos Comienzan a Pagar Extra en las Facturas de Energía para Apoyar la Cobertura en La Guajira

Le puede interesar

Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Economía

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas