Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Declaración de Zuelma Jattin en la JEP revela supuestas alianzas políticas con agentes paraestatales

Ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Zuelma Jattin reveló supuestas alianzas entre figuras políticas, alcaldes y gobernadores con grupos paramilitares en Córdoba. Mencionó a Álvaro Uribe y una visita en 2002 para denunciar interferencias en candidaturas. El expresidente Uribe anunció que presentará una denuncia en su contra.

Durante su declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Zuelma Jattin no solo abordó sus vínculos con grupos paramilitares en Córdoba, sino que también mencionó supuestas alianzas entre figuras políticas, alcaldes y gobernadores con agentes paraestatales. Uno de los nombres que mencionó fue el del expresidente Álvaro Uribe, quien habría recibido una denuncia suya en 2002 sobre la prohibición de candidaturas por parte de actores ilegales.

En respuesta a estas afirmaciones, el exmandatario Uribe respondió a través de su cuenta de Twitter, indicando que si Jattin afirmó 20 años después que su denuncia era una «amenaza velada» y no tenía pruebas en ese momento, lo denunciará ante la justicia.

Jattin señaló que, al denunciar la interferencia paramilitar en las elecciones territoriales ante Uribe en 2002, recibió como respuesta que si no tenía pruebas diferentes a su testimonio y al de su hermano, no se iniciarían investigaciones. Según Jattin, esto habría sido una sugerencia respetuosa, pero Uribe niega haber hecho algún tipo de amenaza.

En su declaración, Jattin también mencionó que Uribe pudo haber querido mantener el apoyo político y el andamiaje en Córdoba durante su campaña presidencial de 2002, lo que habría influido en su respuesta. La compareciente también habló de la solicitud de Mancuso Gómez para entregar secretarías si ganaba un candidato, implicando un pacto tácito.

La Sala de Definición de la JEP admitió a Jattin en la jurisdicción con libertad transitoria condicionada y anticipada, destacando la importancia de que sus aportes vayan más allá de los hechos por los que fue procesada en la justicia ordinaria. Además, señalaron que sus declaraciones permitirán impulsar otros casos y llamar a más personas a declarar ante el tribunal, así como remitir copias a las autoridades pertinentes.

Más de Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.