AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles Agota Recursos de Reforma Tributaria en Colombia

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, advierte que el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) en Colombia ha consumido todos los recursos generados por la ambiciosa reforma tributaria aprobada por el gobierno de Gustavo Petro.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, ha alertado que el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) en el país ha consumido todos los recursos generados por la reforma tributaria más ambiciosa de la historia, aprobada por el gobierno de Gustavo Petro. El déficit del Fepc asciende a 20 billones de pesos, una cifra equivalente al monto recaudado por la reforma.

Con el objetivo de abordar este desequilibrio, el Gobierno de Colombia estableció un plan para aumentar gradualmente el precio de la gasolina, y se han implementado 12 alzas consecutivas hasta la fecha. El aumento promedio en las 13 principales ciudades del país ha sido de 4.850 pesos, alcanzando un precio promedio actual de 13.964 pesos por galón.

Según el ministro Bonilla, la falta de ajustes en el precio de la gasolina desde 2020 ha dificultado la reducción de la inflación, que aún se mantiene en un 10,99 por ciento. Adicionalmente, se espera que el Banco de la República tome la decisión de reducir las tasas de interés actualmente en un 13,25 por ciento.

El Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles enfrenta un déficit acumulado de 100 billones de pesos, y se espera que esta brecha se cierre en 2025. A medida que Colombia busca estabilizar su economía, la gestión del déficit del Fepc continúa siendo un desafío significativo.

Más de Economía

Le puede interesar