Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Donación a campaña de Gustavo Petro en 2022 genera interrogantes sobre su origen

La donación recibida por la campaña presidencial de Gustavo Petro durante 2022 se ha convertido en un enigma, ya que registros muestran un aporte de 650 millones de pesos de un empresario privado, pero no hay evidencia de que ese dinero haya salido de los activos de la entidad. Una investigación sugiere que el donante podría ser un intermediario de un grupo de empresarios que deseaban aportar de manera encubierta para evitar inhabilitaciones en contrataciones con el Estado.

La donación que la campaña presidencial de Gustavo Petro recibió en 2022 ha generado una serie de interrogantes debido a la falta de claridad sobre su origen. Aunque los registros de la colectividad indican que un empresario privado aportó 650 millones de pesos, no se encuentran evidencias que respalden que dicho dinero haya salido efectivamente de los activos de la entidad.

La situación ha adquirido mayor relevancia a raíz de una investigación realizada por la plataforma periodística Silla Vacía. Según el reportaje, el aporte de 650 millones de pesos representa casi tres veces las ganancias que la empresa Negocios Varvill habría generado durante el año previo. Este dato ha despertado sospechas sobre la procedencia del dinero y su relación con la campaña presidencial de Petro.

Fuentes citadas en el informe han aportado detalles adicionales, aunque prefirieron mantener su identidad en reserva debido a la seriedad de la situación. Según estas fuentes, Santiago Vargas, propietario de Negocios Varvill y donante de la suma en cuestión, podría estar actuando como intermediario en nombre de un grupo de empresarios. Estos empresarios habrían buscado contribuir a la campaña sin ser identificados, ya que su vinculación podría resultar en inhabilitaciones para contratar con el Estado.

La falta de transparencia en la donación y las inquietantes circunstancias que rodean este caso han aumentado las preocupaciones sobre la financiación de campañas políticas y la posible influencia de intereses privados en el proceso electoral. A medida que la investigación continúa develando detalles, la opinión pública espera respuestas claras y esclarecedoras que arrojen luz sobre este enigma en torno a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Más de Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.