Este sábado, un raro eclipse anular de Sol será visible en Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, incluyendo Colombia. Aunque el eclipse será visible en todo el país, algunas regiones lo experimentarán de manera parcial, mientras que otras tendrán la oportunidad de presenciar el impresionante ‘anillo de fuego’ en su totalidad. Los expertos han enfatizado la importancia de tomar precauciones para proteger la salud visual mientras disfrutan de este fenómeno astronómico.
En Bogotá, se espera que el eclipse comience alrededor de las 11:48 a. m. y finalice a las 3:15 p. m., lo que hace de este evento un espectáculo de larga duración. Además de proteger sus ojos con gafas adecuadas, se recomienda a las personas cuidar su piel con protector solar y mantenerse hidratadas durante el eclipse.
El punto culminante del eclipse en la capital colombiana se dará alrededor de la 1:36 p. m. Para conocer los horarios exactos del eclipse en diferentes ubicaciones del país, se puede consultar el portal timeanddate.com.
La presidenta de la Red de Astronomía de Colombia (RAC) señaló que el eclipse será visible en todo el territorio colombiano. Por ejemplo, en el norte del país, en Cartagena, la Luna cubrirá al Sol en un 76 por ciento.
Entre los departamentos que experimentarán la zona de anularidad, que es el área donde se puede ver la Luna pasando frente al Sol, se encuentran Chocó, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Caquetá, Meta, Guaviare, Vaupés y parte del norte del Amazonas. Esto significa que el eclipse será visible en lugares como Nuquí (Chocó), Trujillo y Tuluá (Valle del Cauca), San Vicente del Caguán (Caquetá), Tello (Huila), y La Pedrera en la Amazonia.
Sin embargo, es crucial tomar medidas de seguridad al observar el eclipse. Nunca se debe mirar directamente al Sol, ya que esto puede causar daño ocular grave. Para observar el eclipse de manera segura, se requieren gafas especiales con filtros certificados internacionalmente. Asegúrese de que las gafas cumplan con la normativa ISO 12312 del 2015 al adquirirlas.
Además, para una protección adecuada, los filtros solares deben bloquear no solo la luz visible sino también otras formas de luz, como los rayos ultravioleta e infrarrojos. No es seguro utilizar métodos caseros, como radiografías, ya que no proporcionan la protección necesaria.
Quienes posean telescopios o binoculares pueden prepararlos para observar el eclipse utilizando materiales específicos, como lámina Thousand Oaks Optical o lámina Baader Planetarium de Mylar. En cualquier caso, es fundamental seguir las pautas de seguridad recomendadas por expertos y evitar mirar directamente al Sol, ya que el daño a los ojos puede ocurrir sin causar dolor.
Este eclipse anular de Sol ofrece a los amantes de la astronomía una oportunidad única para disfrutar de un evento celestial fascinante, pero la seguridad ocular debe ser la prioridad durante la observación.