Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Ecopetrol continuará explorando en busca de nuevas reservas petroleras con contratos existentes

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha expresado que independientemente de la decisión del gobierno sobre la firma de nuevos contratos petroleros, la empresa seguirá buscando y explorando en los 48 contratos habilitados que ya tienen. Esta afirmación surge en medio de un debate sobre la política petrolera del país.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha asegurado que la compañía colombiana continuará su búsqueda de nuevas reservas de petróleo y gas, independientemente de la decisión del gobierno en relación con la firma de nuevos contratos petroleros. Roa señaló que Ecopetrol seguirá explorando en los 48 contratos que ya tienen habilitados para ese propósito.

La firma de nuevos contratos petroleros es una decisión que involucra a los ministerios de Minas y Energía, Hacienda, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Ecopetrol. Sin embargo, Roa enfatizó que la empresa continuará sus esfuerzos de exploración con los contratos ya existentes.

Ecopetrol tiene planes de reciclar contratos previamente suspendidos y retomar algunos que hayan sido devueltos por otras compañías petroleras. Estos contratos se encuentran ubicados en el Piedemonte Llanero y en los Llanos Orientales. La compañía está considerando la reapertura de ocho contratos, siete de los cuales pertenecen a Ecopetrol y uno a su filial Hocol. Estos contratos forman parte de la estrategia de la empresa para aumentar las reservas y garantizar la seguridad energética del país.

El presidente de Ecopetrol también destacó la importancia de la exploración en áreas offshore (costa afuera), con inversiones significativas que podrían alcanzar los US$7.000 millones. La meta de la empresa es elevar las reservas del país para asegurar suministros energéticos durante los próximos 15 años.

La declaración de Roa se da en un momento en que el gobierno ha señalado la importancia de incrementar la búsqueda de petróleo en el subsuelo colombiano. Aunque no se descartan nuevos contratos petroleros, la prioridad parece estar en fortalecer la exploración en los campos existentes y en zonas offshore.

El presidente de Ecopetrol resaltó también los programas de prácticas ambientales que la empresa está llevando a cabo, destacando su compromiso con la sostenibilidad e innovación ambiental en el sector petrolero colombiano.

Más de Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Autorizan traslado de $200.000 millones al Fondo de Fomento para la Mujer Rural en Colombia

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Precio de la gasolina en Colombia podría aumentar a $15,500 o incluso $16,000 a finales de 2023

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?