Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Explosión en oleoducto Caño Limón – Coveñas causa derrame de petróleo en zona rural de Toledo

Una explosión en el oleoducto Caño Limón - Coveñas en la vereda San José de Pedregal, municipio de Toledo, provocó un derrame de petróleo en la zona. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) y se cerró una vía como medida preventiva. Las autoridades y personal técnico se encuentran trabajando en el área para atender la situación y evitar posibles consecuencias ambientales.

Alrededor del mediodía de este viernes, una explosión sacudió el oleoducto Caño Limón – Coveñas en la vereda San José de Pedregal, ubicada en la zona rural del municipio de Toledo. Como resultado de la explosión, se produjo un derrame de petróleo en el lugar, generando preocupaciones por posibles impactos ambientales y de seguridad.

La filial del Grupo Ecopetrol, Cenit, tomó medidas inmediatas para hacer frente a la situación, activando su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC). Además, informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Toledo sobre el incidente y las acciones que se estaban tomando para abordar la situación.

Como medida preventiva, se decidió cerrar la vía que conecta Toledo con Chinácota para evaluar la magnitud del incidente y evitar riesgos de seguridad y ambientales. El Ejército Nacional también intervino asegurando el área y facilitando el acceso del personal técnico que trabajará en la resolución del evento.

Cenit emitió un llamado a la comunidad para que se mantenga alejada del sitio del incidente hasta que se completen las labores de evaluación, reparación, limpieza y recolección necesarias.

Los trabajadores de la empresa están implementando barreras de contención en un río cercano para evitar una posible emergencia ambiental y prevenir que el agua contaminada alcance los acueductos de la zona y municipios cercanos. A pesar de la preocupación, se informó que el derrame de petróleo no afectaría el río Pamplonita, que abastece el acueducto de Cúcuta.

Sin embargo, se teme que el crudo ya haya llegado a un afluente que pasa por la zona rural de Toledo y que podría afectar al río Arauca, generando preocupaciones sobre las posibles consecuencias para el medio ambiente y las comunidades locales.

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) tomó acciones inmediatas para evaluar la situación y verificar la implementación del plan de contingencia. Se ha declarado un área protegida en la zona afectada y se han cerrado vías por riesgos de seguridad debido a la presencia de gas en la atmósfera producto del crudo derramado.

Más de Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas

Gobierno de Gustavo Petro entrega soluciones de vivienda en Norte de Santander y apoya la reactivación económica de Gramalote

Grave incendio forestal en El Zulia amenaza comunidades rurales y fauna

Preocupación por el Estado de Abandono del Complejo Histórico de San Francisco

Firmado el Pacto por la Educación en Norte de Santander

Le puede interesar

Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Economía

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas