Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez celebra su XXVII edición con gran programación artística y cultural

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llega a su vigésima séptima edición en 2023, con una programación que reunirá a 1.500 artistas y atraerá a aproximadamente 40.000 turistas a Cali. El evento se llevará a cabo en la Ciudadela Petronio, donde se realizarán competencias y presentaciones de agrupaciones musicales, resaltando la rica tradición musical y cultural de la región Pacífica colombiana.

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en su edición XXVII, está listo para deleitar a los amantes de la música y la cultura en Cali. El evento, que se celebrará en la Ciudadela Petronio, reunirá a 1.500 artistas que participarán en diversas actividades y competencias, además de recibir la visita de alrededor de 40.000 turistas ansiosos por disfrutar de esta experiencia única.

El certamen, que honra la rica herencia musical y folclórica de la región Pacífica colombiana, dará inicio el jueves 17 de agosto con la competencia de 44 agrupaciones en categorías como libre, violín caucano, chirimía, marimba y cantos tradicionales. El escenario principal también albergará presentaciones de artistas destacados como las Cantaoras del Patía, Sonar del Río, Canalón de Timbiquí, a cargo de la maestra Nidia Góngora, y la Big Band Quinta Corchea.

Las actividades continuarán el viernes 18 de agosto, cuando los concursantes en las distintas categorías seguirán presentándose y el Grupo Bahía tomará el escenario principal por la noche. El sábado 19 será una noche internacional con la participación de grupos africanos como Gangbé Brass Band de Benín y la Hot 8 Brass Band de Nueva Orleans, además de la banda colombiana Rancho Aparte.

El cierre del festival tendrá lugar el domingo 20, con la elección de los ganadores de la competencia oficial y emotivos homenajes a destacados personajes como Ana Francisca Hernández, Isaac Castro y María Yaneth Riascos. La clausura será enriquecida por la presentación del ensamble «Voces y Rostros Pacífico», con la participación estelar del icónico Grupo Niche.

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza en Cali desde 1996, es más que un evento musical, ya que también ofrece un espacio para destacar la rica culinaria de la región Pacífica. En esta edición, la comida del norte del Cauca será la protagonista, presentando platos autóctonos como el atollado de pato, los fríjoles tapajeños, el caldo de dorada frita, el guiso de munchillá y los mecatos del Pacífico.

Más de Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Bandas Emergentes se Presentarán en el Festival Cordillera Gracias a la Batalla de Bandas «Sonidos en la Cumbre BBC»

Muere el renombrado artista colombiano Fernando Botero a los 91 años

‘Aviones de Oro’ Quimbaya: Antiguas obras de arte precolombino que asombran a la humanidad

La historia detrás de la única venta documentada de una pintura de Vincent van Gogh durante su vida

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.