La Fiscalía General de la Nación ha tomado medidas enérgicas para abordar las preocupaciones sobre el presunto ingreso irregular de fondos a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La investigación, basada en declaraciones proporcionadas por Nicolás Petro, ha llevado a la apertura de tres frentes de investigación.
En primer lugar, la Comisión de Acusación de la Cámara será la encargada de investigar al presidente de la República, Gustavo Petro, en relación con estas acusaciones. Durante un interrogatorio llevado a cabo el 2 de agosto de 2023, Nicolás Petro afirmó que su padre «sí sabía» sobre la entrada irregular de dinero a la campaña presidencial de 2022. Según las declaraciones de Nicolás Petro, el empresario Euclides Torres fue el principal financiador de la campaña, y mencionó al empresario Christian Daes como otro de los financiadores. Además, indicó que Gustavo Petro, en su calidad de candidato, siempre estuvo al tanto de todos estos detalles.
El documento oficial de la Fiscalía señala: «Ahora bien, dentro de las actividades investigativas realizadas en el referido radicado, se adelantó interrogatorio a indiciado de fecha 02 de agosto de 2023 rendido por el señor NICOLÁS FERNANDO PETRO BURGOS. En esta diligencia, el señor Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial del doctor GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO, actual presidente de la República de Colombia».
Además de la investigación que involucra al presidente Petro, la Fiscalía ha compulsado copias al Consejo Nacional Electoral y a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema. Estas instancias se encargarán de investigar a los aforados mencionados por Nicolás Petro durante su interrogatorio.
La investigación en curso ha generado un gran interés en el ámbito político y legal de Colombia, y se espera que arroje luz sobre las acusaciones de ingresos irregulares en la campaña presidencial de 2022.