AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

¡Gobierno Desmiente Rumores! No Habrá Aumento del 300% en el Impuesto Predial, Asegura Petro

¡Petro Sale al Paso! Desmiente Rotundamente Aumento del 300% en el Impuesto Predial. Aclara que se Establecerán Topes para Proteger a los Ciudadanos.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

El presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó su cuenta de X para desmentir los rumores sobre un supuesto aumento del 300% en el impuesto predial. Aseguró que, por el contrario, se establecerán topes para proteger el bolsillo de los ciudadanos, dependiendo del valor de cada inmueble.

«Si aumenta el avalúo catastral, aumenta el impuesto predial. Nosotros estamos rebajando ese impuesto a la inmensa mayoría de los colombianos», afirmó el mandatario, contradiciendo información incorrecta que circulaba en otros medios.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, respaldó la aclaración del presidente, explicando cómo se aplicarán los topes para el pago del predial. Aseguró que los ciudadanos no tendrán que pagar hasta un 1000%, como estipula el decreto vigente desde 2019.

«El proyecto que se está radicando no es un incremento del impuesto predial. Lo que estamos generando es un alivio para que la actualización del catastro no impacte inmediata ni directamente el impuesto predial a los ciudadanos», indicó Bonilla.

El Gobierno estableció que los predios con avalúo menor a 135 salarios mínimos no pagarán más del 50% del impuesto predial de 2022; aquellos entre 135 y 250 salarios mínimos no superarán el 100%; entre 250 y 350 salarios mínimos, no más del 150%; entre 350 y 500 salarios mínimos, no excederán el 200%; y aquellos con avalúo superior a 500 salarios mínimos no pagarán más del 300% del impuesto predial de 2022.

El presidente Petro lamentó la desinformación y expresó: «Millones de personas creen que actuamos en su contra cuando actuamos a favor, lo mismo que con la reforma a la salud, las pensiones y laboral».

Más de Economía

Le puede interesar