AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

«Grita Tierra»: Artistas de todo el mundo unen sus voces por la protección del planeta

Músicos de Kenia, Colombia, México, India y otros países se han unido en una canción titulada "Grita Tierra" en un esfuerzo por concienciar sobre la importancia de la protección del medio ambiente y el cambio climático. La iniciativa artística, liderada por el UN Live Museo para las Naciones Unidas, busca inspirar a las personas a tomar medidas en defensa de la madre naturaleza y llegar a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

Un grupo diverso de artistas de Kenia, Colombia, México, India y otros países se ha unido en una canción titulada «Grita Tierra» en un esfuerzo por concienciar al mundo sobre la urgente necesidad de proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. Esta iniciativa artística, liderada por el UN Live Museo para las Naciones Unidas, reúne talento y convicción de músicos de diferentes géneros y culturas con un objetivo medidas comunes: inspirar a las personas a tomar en defensa de la madre naturaleza.

La canción cuenta con la participación de destacados músicos, entre ellos Catalina García, de Monsieur Periné; Roco Pachukote, de Maldita Vecindad; y Friar Sandesh Manuel, quienes aportan sus estilos musicales únicos, fusionando el pop, la cumbia y el hip-hop en esta poderosa pieza musical.

La producción de «Grita Tierra» estuvo a cargo de Héctor Buitrago, líder de la reconocida banda Aterciopelados, y Daniel Roa. La canción es más que una composición musical; es un llamado de acción para proteger nuestro planeta y preservar la biodiversidad que lo habita.

El UN Live Museo para las Naciones Unidas espera que esta canción llegue a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), que se llevará a cabo hasta el 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. El objetivo es que «Grita Tierra» inspire a los líderes mundiales ya la sociedad en general a tomar medidas concretas para abordar los desafíos del cambio climático y proteger nuestro planeta.

Molly Fannon, directora ejecutiva de UN Live, destacó la importancia de la música como una poderosa herramienta de comunicación para transmitir mensajes significativos y generar un impacto positivo en la sociedad. «Grita Tierra» se basa en la encíclica del Papa Francisco «Laudato si'», que aborda la visión del pontífice sobre el planeta y su llamado a escuchar las voces de las poblaciones vulnerables afectadas por el cambio climático.

Héctor Buitrago, productor de la canción y activista ambiental, enfatizó que la Tierra lleva mucho tiempo «gritando» por ayuda debido a los desequilibrios climáticos y las catástrofes ambientales. Esta canción busca recordarnos que todos podemos ser parte de la solución y que es responsabilidad de cada uno cuidar nuestro hogar común.

El videoclip de «Grita Tierra» fue dirigido por Simón Hernández, un destacado documentalista colombiano, y cuenta con la colaboración de artistas visuales como Guache y Suany, quienes aportaron su talento para dar vida a esta obra artística.

La canción «Grita Tierra» es un recordatorio de que, unidos, podemos marcar la diferencia en la protección de nuestro planeta y en la lucha contra el cambio climático.

Más de Música

Le puede interesar