Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Homenaje nacional a José Alfredo Jiménez: Conmemoración al «Rey» de la música ranchera en su cincuenta aniversario luctuoso

El icónico cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, reconocido como "El Rey" de la música ranchera, será homenajeado en todo México en conmemoración a los cincuenta años de su fallecimiento. El tributo se llevará a cabo con una serie de actividades culturales y musicales en diferentes estados del país, celebrando la huella que dejó en la música popular y en la memoria del pueblo mexicano.

En honor a su legado musical y su impacto en la cultura mexicana, José Alfredo Jiménez, el icónico cantautor conocido como «El Rey» de la música ranchera, recibirá un homenaje nacional en conmemoración a los cincuenta años de su fallecimiento. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció que este tributo durará varios meses y se llevará a cabo en diversos estados del país.

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, destacó la importancia de recordar al compositor más relevante en la memoria de los mexicanos. «Es eterno. Él siempre está con nosotros, en nuestra memoria y en nuestro corazón. (…) Es una institución cultural y siempre un hijo del pueblo, cercano a las comunidades», expresó Frausto durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.

El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, resaltó la habilidad de José Alfredo Jiménez para plasmar la alegría, la tristeza y la vida del pueblo mexicano en sus canciones. El homenaje, que abarcará 83 actividades en 24 estados del país, se inaugurará el 1 y 3 de septiembre en la sala principal del Palacio de Bellas Artes con un concierto de la orquesta sinfónica nacional, la soprano María Katzarava y miembros del estudio de ópera.

Paloma Jiménez, hija del cantautor, expresó su emoción por los homenajes dedicados a su padre y destacó cómo las canciones de José Alfredo han sido un acompañamiento a las emociones de la vida. «No se puede vivir una decepción sin una canción de José Alfredo (…) o una alegría», enfatizó.

En el marco del Festival Internacional Cervantino, que se realizará del 13 al 29 de octubre en Guanajuato, se llevarán a cabo diversas actividades en honor a José Alfredo Jiménez. Además, el 23 de noviembre, día en que falleció el cantautor en 1973, se dedicará prácticamente a conmemorar su legado. Exposiciones fotográficas, mesas redondas y programas de radio serán algunas de las actividades que resaltarán su influencia en la música y en la sociedad mexicana.

A lo largo de su vida, José Alfredo Jiménez dejó un legado musical en la música popular mexicana, reflejando en sus letras y canciones la realidad y el folclor del pueblo. Nacido el 19 de enero de 1926, su música continúa resonando en el corazón de México y más allá de sus fronteras.

Más de Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Gian Marco y Mike Bahía lanzan «Contigo hasta el final»: Una explosión de ritmo caribeño

Christian Nodal rinde homenaje a las raíces mexicanas con el EP «México en mi voz»

Julio Iglesias: 10 Éxitos Representativos de su Carrera Musical

Shakira lanza su nuevo sencillo «El Jefe» en colaboración con Fuerza Regida y menciona a Lili Melgar en la canción

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.