En Colombia, se ha estado trabajando intensamente en la preparación de los diálogos de paz entre el Gobierno y el Estado Mayor Central de las FARC. A lo largo de la semana, las delegaciones han desarrollado nueve documentos de acuerdos y protocolos que serán fundamentales para el inicio formal de las conversaciones.
En un principio, se había planteado un cese al fuego de 10 meses entre las partes involucradas. Sin embargo, ha quedado claro que esta extensión no es viable en el momento actual. Según fuentes, el cese al fuego que entrará en vigor el 16 de octubre será de tres meses en todo el territorio nacional, abarcando hasta enero de 2024.
Durante este periodo, se llevará a cabo la implementación del Derecho Internacional Humanitario, incluyendo todas las normas relacionadas con el respeto a la población civil y otros aspectos fundamentales como la seguridad y la eliminación de minas antipersonales. El objetivo es sentar las bases de confianza para el proceso de paz y construir un sólido fundamento para futuras negociaciones.
La instalación formal de estos diálogos de paz tendrá lugar el próximo lunes 16 de octubre en el Club El Barquito, ubicado en Tibú, Norte de Santander. Este evento será cerrado y contará con la presencia de las delegaciones, algunas autoridades y destacados invitados internacionales. A diferencia de la concentración masiva que se llevó a cabo el fin de semana anterior, a la que asistieron más de 8.000 personas, esta ocasión será más restringida y enfocada en el inicio de las conversaciones de paz.