En una emotiva despedida en el US Open, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la icónica pareja de tenis colombiana, cerraron un capítulo brillante en su carrera deportiva. Aunque su retiro de los Grand Slams era esperado, no fue menos conmovedor para sus seguidores y el mundo del tenis.
Cabal y Farah, conocidos como «el colombian power,» dejaron una huella imborrable en la historia del tenis colombiano y sudamericano. Su punto culminante llegó en 2019 cuando conquistaron dos títulos de Grand Slam: Wimbledon y el US Open. Este logro los catapultó a la élite del tenis mundial y los convirtió en los únicos colombianos en ganar un título de Grand Slam.
En su último baile en la élite del tenis, la pareja colombiana se enfrentó a los británicos Neal Skupski y Wesley Koolhof, las raquetas número uno del mundo en la categoría de dobles. Aunque el partido terminó en derrota para Cabal y Farah con parciales de 7-6, 1-6 y 6-3, su desempeño estuvo lleno de coraje y determinación.
Con más de 560 partidos como pareja, 345 victorias, 41 finales y 19 títulos, incluyendo dos Grand Slam, dos Masters 1000, seis ATP 500 y nueve de categoría 250, el legado de Cabal y Farah en el tenis es indiscutible. Estos números récord serán difíciles de igualar para cualquier pareja de tenistas colombianos en el futuro.
Su retiro de los Grand Slams no marca el final de sus carreras deportivas. Aún les quedan compromisos en la Copa Davis y los Juegos Nacionales, pero su despedida del US Open se siente como un adiós a los escenarios donde brillaron y se convirtieron en íconos deportivos.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah han inspirado a toda una nación y han demostrado que los colombianos pueden competir y vencer en el tenis internacional. Aunque se despiden del US Open, su legado perdurará por siempre en la historia del tenis colombiano.