Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Medidas financieras fortalecerán el campo colombiano, anuncia Comisión Nacional de Crédito Agropecuario

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario de Colombia ha presentado un conjunto de cuatro decisiones financieras dirigidas a impulsar el sector agrícola del país. Estas medidas buscan democratizar el acceso al crédito, mejorar la productividad, avanzar hacia el objetivo de Hambre Cero y posicionar a Colombia como una potencia alimentaria.

En un esfuerzo por impulsar y fortalecer el campo colombiano, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario ha anunciado un paquete de medidas financieras dirigidas a beneficiar a los productores agrícolas del país.

La primera medida clave consiste en otorgar un 10% adicional de subsidio a la tasa de interés para la Línea de Crédito Especial de Economía Popular, lo que eleva este subsidio al 20%. Esta decisión tiene como objetivo principal brindar acceso inclusivo al sistema financiero a los productores del campo que carecían de historial crediticio o que enfrentaban dificultades para acceder a créditos. La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, subrayó que esta iniciativa permitirá a los productores fortalecer sus proyectos productivos, incentivando la innovación y la tecnificación para aumentar su competitividad y generar mayores ingresos, lo que a su vez dinamizará la economía.

Otra medida destacada beneficia específicamente a los pequeños productores de arroz en el país. Se ha ampliado el plazo de la Línea Especial de Crédito para el secado y almacenamiento de granos, pasando a ser de diez años. Asimismo, el período de gracia para el pago del crédito se ha extendido a cinco años. Esto permitirá a los productores avanzar hacia la independencia de los molinos para el secado del grano, fomentando el ahorro de costos y la autonomía en el proceso.

En el transcurso de la sesión, también se informó sobre la ampliación del monto máximo del Incentivo de Capitalización Rural. Ahora, este incentivo alcanza los $210 millones por beneficiario, lo que proporcionará un mayor respaldo financiero a los productores rurales en sus proyectos de desarrollo y crecimiento.

Más de Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Autorizan traslado de $200.000 millones al Fondo de Fomento para la Mujer Rural en Colombia

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Precio de la gasolina en Colombia podría aumentar a $15,500 o incluso $16,000 a finales de 2023

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?