Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Ministra del Trabajo de Colombia afirma que la Reforma Pensional no aumentará la edad de pensión ni cambiará el ingreso básico de liquidación

En una audiencia pública, la Ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, aclaró que la Reforma Pensional no tiene como objetivo aumentar la edad de pensión ni modificar el ingreso básico de liquidación. También se discutieron temas como el umbral de cotización en Colpensiones y la formalidad en el empleo.

En el marco de una audiencia pública realizada por la Comisión Séptima del Senado de Colombia para discutir la Reforma Pensional, la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aclaró que esta reforma no tiene la intención de aumentar la edad de pensión ni de cambiar el ingreso básico de liquidación.

La Ministra explicó que la reforma incluye la creación de una comisión de economistas que deberá presentar un informe al Congreso de la República cada 4 años, monitoreando el sistema y haciendo recomendaciones. Sin embargo, afirmó que el Gobierno de Gustavo Petro no tiene intención de realizar cambios en los parámetros pensionales en los próximos 15 años.

Por su parte, Michell Jana, Presidente del Autorregulador del Mercado de Valores, expresó preocupaciones sobre el diseño de la reforma. Señaló que se ha enfatizado la inmovilidad de la edad de pensión, a pesar de que la esperanza de vida de la población colombiana ha aumentado. También mencionó que permitir que los colombianos que ganan menos de un salario mínimo puedan cotizar de acuerdo a sus posibilidades aleja a casi el 46% de los ocupados del país de la formalidad laboral.

Uno de los temas que generó debate durante la audiencia fue el umbral de cotización en Colpensiones. Varios sectores y gremios solicitaron que se reduzca este umbral. Fedesarrollo propuso que se disminuya de 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLV) a 1 o 1,5 SMLV.

La audiencia pública tenía como objetivo recopilar las recomendaciones de diversos sectores para finalizar la ponencia del segundo debate sobre la Reforma Pensional, que se espera sea presentada en los próximos días. La reforma es un tema importante en Colombia, ya que busca abordar cuestiones cruciales relacionadas con el sistema de pensiones y el bienestar de los trabajadores.

Más de Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.