Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Misión de Observación Electoral Informa Sobre Elecciones Locales y Posible Trashumancia en Frontera Colombo-Venezolana

La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó su informe sobre las Elecciones de Autoridades Locales 2023 en el marco de la Sexta Comisión Nacional de Seguimiento Electoral. Se analizó la posibilidad de trashumancia en los municipios de la frontera colombo-venezolana.

En la Sexta Comisión Nacional de Seguimiento Electoral para las Elecciones de Autoridades Locales 2023, la Misión de Observación Electoral (MOE) entregó su informe de Observación Electoral, el cual ha sido compartido tanto con las entidades estatales como con la Organización Electoral.

Uno de los puntos de análisis más destacados en este espacio fue la posibilidad de que se esté presentando trashumancia electoral en los municipios ubicados en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela.

Jairo Oviedo, coordinador de la MOE en Norte de Santander, resaltó que «el municipio de Puerto Santander tiene alrededor de 10 veces más personas inscritas para votar que cualquier otro municipio de Colombia». Esta disparidad en el número de inscritos ha levantado sospechas y plantea interrogantes sobre la autenticidad de los registros.

Oviedo también destacó que «estas son las situaciones que se estarán analizando por parte del Consejo Nacional Electoral, a través de la comparación de datos, con el fin de identificar las causas. Estas pueden estar relacionadas con migrantes o colombianos que regresaron y se asentaron en Puerto Santander u otros municipios».

Además, se ha considerado la posibilidad de que las personas cambien su lugar de votación pero sigan recibiendo servicios de salud, educación y otros en otras poblaciones. Esta situación podría ser indicativa de posibles casos de trashumancia electoral.

Las autoridades están estudiando detenidamente los datos de los municipios fronterizos de Norte de Santander, entre los que se encuentran Cúcuta, Villa del Rosario, Puerto Santander, Ragonvalia y Toledo. La observación electoral y la vigilancia en estas zonas son cruciales para garantizar la transparencia y la integridad de las elecciones locales en Colombia.

Más de Norte de Santander

Avanza Bioexpo: la feria empresarial ambientalista que une a Colombia y Venezuela en el Gran Santander

Habilitación de la carretera Cúcuta-Ocaña se retrasa hasta el 7 de octubre

Buen desempeño de la palmicultura en el Catatumbo: Claves de su éxito

Multitudinaria marcha en Cúcuta a favor de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional

SENA organiza evento nacional ‘Sembradores de Paz’ para impulsar emprendimientos de víctimas del conflicto armado en Colombia

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?