AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Motilonas Rap: El Hip Hop Como Mensaje de Reconciliación en Tibú

En el corazón de Tibú, Norte de Santander, Denis Cáceres y Sol Ortega, conocidas como Motilonas Rap, utilizan el hip hop como un medio para promover la reconciliación y mostrar el lado positivo de su territorio. A través de su música, estas primas buscan ser un puente que conecta pensamientos, sentimientos, propuestas y proyectos de los jóvenes en las regiones más olvidadas de Colombia.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

Denis Cáceres y Sol Ortega son dos primas que han transformado el hip hop en una herramienta de transformación social en Tibú, un municipio ubicado en el corazón de Norte de Santander, Colombia. Conocidas como Motilonas Rap, estas artistas se han dedicado a componer letras que promueven la reconciliación y destacan la cara positiva de su territorio.

Su historia comenzó cuando eran niñas y compartían una pasión por la poesía. Ambas crecieron en Tibú, un lugar que forma parte de la región del Catatumbo, una zona que describen como «un pueblo guerrero, luchador y resistente». Inspiradas por su comunidad y en honor al pueblo motilón barí del Norte de Santander, decidieron dar vida a su proyecto musical, Motilonas Rap, en el año 2010. Desde entonces, han trabajado incansablemente, lo que significa que cuentan con aproximadamente 13 años de experiencia en la industria musical, y pese a las adversidades se mantienen firmes en perseguir sus sueños.

Para Motilonas Rap, el hip hop es mucho más que una propuesta musical; es una herramienta de transformación social. Su música se convierte en un puente que conecta los pensamientos, los sentimientos, las propuestas, las denuncias y los proyectos de los jóvenes en las regiones más olvidadas de Colombia. La misión de estas artistas es llevar el rap más allá de sus límites y hacer que su voz se escuche en todo el país.

Según Motilonas Rap, su mayor desafío ha sido sacar el rap del Catatumbo, una región rural y campesina, para que sea reconocido a nivel nacional. Han luchado por ser parte de festivales nacionales y otros eventos en todo el país, con el objetivo de llevar sus voces como mujeres campesinas desde lo rural a lo urbano.

A pesar de los desafíos, han obtenido reconocimiento y éxito en su camino. Han logrado poner el nombre del Catatumbo en alto y han contribuido a que las personas tengan una mirada positiva hacia este territorio. Su gira por Europa fue un logro destacado, llevando su música a cinco países: España, Suiza, Alemania, Francia y Bélgica. Además, han sido galardonadas con los premios Vive Nuestra Música en su décima edición, lo que demuestra su impacto en la industria musical.

El proyecto Motilonas Rap también se involucra en trabajos sociales a través de su participación en un colectivo llamado Oro Negro Crew. A través de talleres de formación artística y composición musical, contribuyen a compartir experiencias con los jóvenes de su municipio. Su objetivo es mostrar a los jóvenes que el arte puede ser una forma de vida y un camino hacia un futuro real y cercano. Además, desean ser un ejemplo a seguir en su comunidad, demostrando que con sacrificio y disciplina, se pueden superar las dificultades y escribir su propio destino.

Motilonas Rap tiene grandes planes para el futuro. En el ámbito musical, tienen varios sencillos que están por estrenar, y también traen un mixtape de seis canciones llamado «Kciks». En el ámbito social, están organizando proyectos relámpago en los barrios para compartir sus experiencias y brindar oportunidades a los niños y jóvenes de Tibú. Denis Cáceres y Sol Ortega, Motilonas Rap, continúan inspirando con su música y su compromiso con la comunidad, siendo un ejemplo de cómo el hip hop puede ser un motor de cambio y reconciliación en Colombia.

Su siguiente sencillo es «Girando», fue grabado en Bruselas Bélgica en el marco de la gira Motilonas Rap Europa Tour. El productor audiovisual fue Duarte Production y el productor musical Zerox 276.

Redes sociales: @Motilonas Rap

Más de Tibú

Le puede interesar