Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Presentado ante el Congreso el Proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Colombia

El Ministerio de Educación de Colombia ha presentado ante el Congreso el proyecto de ley estatutaria de Educación, que busca transformar el sistema educativo del país desde la educación inicial hasta la educación superior. La iniciativa, que se debatirá en comisión primera de la Cámara de Representantes, contiene 36 artículos y se centra en establecer las garantías del derecho fundamental a la educación.

Después de meses de trabajo y concertación, el Ministerio de Educación de Colombia ha dado un paso importante en la transformación del sistema educativo del país al presentar el proyecto de ley estatutaria de Educación ante el Congreso. Esta iniciativa, que se debatirá en la comisión primera de la Cámara de Representantes, consta de 36 artículos y tiene como objetivo principal establecer las garantías del derecho fundamental a la educación.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, ha destacado la importancia de este proyecto, que busca organizar el sistema educativo colombiano desde sus primeros niveles hasta la educación superior. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la expansión de la educación inicial, pasando de un prescolar de un año a uno de tres años. Esta medida tiene como objetivo abordar las inequidades que se generan cuando los niños llegan a la escuela y promover una base sólida desde una edad temprana.

Para fortalecer el sistema de educación inicial, se plantea que sea prestado y administrado por la educación pública, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se aborda este nivel educativo. Según la ministra Vergara, esta transformación podría beneficiar a aproximadamente 2.700.000 niños en Colombia durante el período de varios gobiernos si se logra llegar a un acuerdo nacional.

El proyecto también aborda la educación superior, incluyendo aspectos como el acceso, la permanencia y la graduación de las personas en programas de nivel técnico profesional, normalista superior, tecnológico y universitario.

Además de los cambios en la educación inicial y superior, el proyecto de ley estatutaria de Educación también introduce modificaciones relacionadas con un enfoque territorial, transparencia, enfoque de género, perspectiva de diversidad y libertad de cátedra. Se busca que la inversión pública en educación reconozca la diversidad y promueva la formación para pueblos indígenas y afrodescendientes, así como fortalecer la educación en comunidades rurales.

La ministra de Educación hizo un llamado a que el país se ponga a la vanguardia en materia de educación y considere este aspecto como una prioridad en las políticas nacionales. Se espera que este proyecto de ley estatutaria de Educación surta ocho debates, cuatro en la Cámara de Representantes y cuatro en el Senado, antes de pasar a la revisión de la Corte Constitucional.

Este proyecto representa un paso importante en el camino hacia una educación más inclusiva y equitativa en Colombia, con un enfoque en la calidad y el acceso a lo largo de todo el sistema educativo.

Más de Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.