El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para denunciar el asesinato de Milton Santa Cruz Aguilar, un líder afro-indígena de la Comunidad Gunadule en la Región del Golfo de Urabá. Según la versión dada por el mandatario en redes sociales, el líder fue encontrado «colgado en un palo de mango frente a su lugar de residencia» en el Resguardo Indígena Caimán Nuevo, ubicado en el Municipio de Necoclí, el pasado 21 de septiembre.
Sin embargo, el presidente expresó dudas sobre la versión de que se tratara de un suicidio y sugirió que Santa Cruz Aguilar fue asesinado debido a su papel como aliado estratégico del Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo y en cuestiones humanitarias relacionadas con migrantes en la región del Darién. Esta zona es conocida por estar bajo la influencia del Clan del Golfo, un grupo criminal armado.
El líder social asesinado tenía un papel importante como organizador del congreso binacional entre Colombia y Panamá programado para octubre en su resguardo indígena. También estaba buscando acercamientos con diversas entidades gubernamentales, incluyendo Migración Colombia, el Ministerio de Defensa, la Cancillería y el Ministerio del Interior, con el objetivo de apoyar al Gobierno en temas relacionados con la presencia en la región y, en particular, en cuestiones humanitarias vinculadas a los migrantes en el Darién.
El asesinato de Milton Santa Cruz Aguilar es un trágico recordatorio de la violencia que enfrentan los líderes sociales en Colombia y la importancia de abordar estos problemas en el país.