Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

Presidente Gustavo Petro participará en la Asamblea General de la ONU y abordará política de drogas de Colombia

El presidente Gustavo Petro se encuentra en Nueva York para asistir a la 78ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esta oportunidad, explicará el nuevo enfoque de la política de drogas de Colombia y participará en eventos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio climático.

El presidente Gustavo Petro ha llegado a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la 78ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Acompañado por varios miembros de su gabinete y representantes diplomáticos, el mandatario colombiano presentará el nuevo enfoque de la política de drogas de Colombia y abordará otras iniciativas de su Gobierno durante este importante evento internacional.

La agenda de Gustavo Petro en la ONU incluye una serie de actividades previas al Debate General, que se llevará a cabo durante la sesión. El lunes por la mañana, participará en un diálogo con líderes mundiales centrado en la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Más tarde, sostendrá una reunión bilateral con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que la paz total será uno de los temas clave de la conversación.

El presidente Petro también tiene programado otorgar la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz a Bernard Aronson, quien desempeñó un papel importante como secretario de Estado Adjunto para Asuntos Interamericanos y enviado especial de Estados Unidos en el proceso de paz de Colombia.

El miércoles, el jefe de Estado colombiano participará en la apertura de la Cumbre sobre Ambición Climática, que tiene como objetivo alcanzar consensos sobre la necesidad de una acción inmediata ante el cambio climático por parte de gobiernos, empresas, entidades financieras, autoridades locales y la sociedad civil.

El tema principal del Debate General de la Asamblea de la ONU de este año es «reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial: acelerar las acciones dentro de la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia la consecución de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad para todos». Se espera la asistencia de los jefes de Estado de los 193 países miembros de la ONU.

Además, el presidente Petro asistirá a una recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

La participación de Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU es una oportunidad importante para presentar las políticas y objetivos de Colombia en el ámbito internacional y buscar apoyo para los desafíos y proyectos del país en temas como la paz, el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Más de Política

Presidente Gustavo Petro denuncia el asesinato de líder afro-indígena en Colombia

Vicepresidenta de Colombia exige respuestas concretas a la ola de violencia en el norte del Cauca

Reacciones al reconocimiento de responsabilidad en casos de falsos positivos por parte del general Henry Torres Escalante

Cierre Temporal de Empresas por Caso de Acoso y Maltrato Laboral en Ibagué

Directora del Departamento de Prosperidad Social de Colombia defiende el programa ‘Jóvenes en Paz’

Le puede interesar

Música

Paola Jara lanza su nuevo álbum «Pa’ Olvidar» y emocionante DVD en vivo

Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Economía

Anif propone ajustar tarifas de taxis en lugar de subsidios por alza en gasolina

Cultura

Festival Experiencia Sónica: El Teatro Nacional de Bogotá celebra la música emergente colombiana

Deportes

Deportes Tolima se clasifica entre los ocho primeros de la Liga tras vencer al Junior

Norte de Santander

Autoridades en Norte de Santander luchan contra incendios forestales y altas temperaturas