Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Presidentes de México y Colombia Concluyen la Conferencia Latinoamericana sobre Drogas

Tras tres días de reuniones entre delegados de México y Colombia, los presidentes de ambos países presentaron las conclusiones de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas. El evento culminó con la firma de un documento en Santiago de Cali, suscrito por ministros de 19 países de la región, destacando la necesidad de abordar el problema de las drogas de manera integral y basada en evidencia científica.

Después de tres días de intensas discusiones en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, los presidentes de México y Colombia compartieron las conclusiones del evento, que busca abordar el problema mundial de las drogas de manera efectiva y equilibrada. Esta conferencia, que involucró a delegados de ambos gobiernos, se considera como la antesala a una convocatoria aún mayor que pretende incluir a más naciones de la región.

El punto culminante del evento fue la firma del documento final en Santiago de Cali, al que se sumaron ministros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En este documento, se reiteraron compromisos comunes para abordar el problema de las drogas de manera integral y basada en evidencia científica, así como la necesidad de acelerar el cumplimiento de los compromisos vigentes.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, celebró la adopción de este documento y enfatizó la importancia de que los países latinoamericanos y del Caribe se unan en un objetivo común: la realización de una Cumbre Internacional sobre Drogas.

A pesar de las expectativas, no se presentó el borrador de la nueva política de drogas durante el evento, como se había anticipado. Sin embargo, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, destacó la necesidad de romper los vínculos nefastos relacionados con el tráfico de drogas, armas, tala ilegal, trata de personas, lavado de activos y corrupción para combatir este flagelo.

Bárcena también alzó la voz en defensa de los cultivadores de hoja de coca, denunciando la estigmatización de los campesinos y migrantes, y enfatizando que no son traficantes, sino trabajadores en busca de oportunidades.

Tras la conferencia, ambos presidentes se dirigieron a Chile, donde conmemorarán el aniversario del asesinato de Salvador Allende durante el golpe de estado de 1973.

Más de Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?

Sectores políticos condenan el ingreso violento de la minga indígena a la Revista Semana en Bogotá

Congresistas de oposición en Colombia presentan proyecto de Reforma Laboral enfocado en la formalización y el apoyo al empleo

La JEP abre el último macrocaso para investigar la violencia basada en género en Colombia

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?