Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Proyectos de Sustitución de Coca en El Tarra, Colombia, en Riesgo por Falta de Apoyo Institucional

Los proyectos agrícolas y piscícolas que reemplazan los cultivos de coca en El Tarra, Norte de Santander, enfrentan riesgos debido a la falta de apoyo institucional y de infraestructura, según las autoridades locales. La comunidad está solicitando una mesa de trabajo y acompañamiento gubernamental para abordar la situación y evitar la desaparición de estas economías legales.

En El Tarra, un municipio en Norte de Santander, Colombia, proyectos productivos que han permitido a decenas de familias campesinas sustituir los cultivos de coca se encuentran en peligro debido a la falta de apoyo institucional y de infraestructura, según las autoridades locales.

Estos proyectos incluyen iniciativas agrícolas y piscícolas que han surgido como alternativas legales al cultivo de coca. Sin embargo, enfrentan desafíos significativos en términos de vías de acceso y cadenas de comercialización insuficientes, lo que pone en riesgo su sostenibilidad.

El alcalde de El Tarra, Jair Díaz, ha expresado su preocupación por la situación y ha solicitado la instalación de una mesa técnica que permita hacer un seguimiento a estos proyectos y abordar la crisis humanitaria en la zona. Díaz señaló que la falta de respuesta adecuada por parte del Estado está generando incertidumbre en las comunidades y podría resultar en la desaparición de estas economías legales que surgieron como respuesta a los cultivos ilícitos.

Uno de los problemas destacados es la falta de vías secundarias adecuadas para transportar los productos, especialmente en el caso de la piscicultura, que está produciendo más de 60 toneladas de pescado al mes. Además, la falta de cadenas de comercialización efectivas dificulta llevar los productos a los centros poblados.

La comunidad está solicitando un acompañamiento constante por parte del gobierno nacional, a través de instituciones como el Banco Agrario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Invima, entre otros. También se requieren los trámites y parámetros necesarios para garantizar que las asociaciones piscícolas y agrícolas no se vean afectadas y puedan seguir siendo ejemplos positivos a nivel regional en la lucha contra los cultivos ilícitos.

La instalación de una mesa de trabajo y un compromiso continuo por parte de las autoridades son fundamentales para preservar estos proyectos de sustitución de coca y brindar un futuro sostenible a las comunidades campesinas de El Tarra.

Más de Norte de Santander

Avanza Bioexpo: la feria empresarial ambientalista que une a Colombia y Venezuela en el Gran Santander

Habilitación de la carretera Cúcuta-Ocaña se retrasa hasta el 7 de octubre

Buen desempeño de la palmicultura en el Catatumbo: Claves de su éxito

Multitudinaria marcha en Cúcuta a favor de las reformas propuestas por el Gobierno Nacional

SENA organiza evento nacional ‘Sembradores de Paz’ para impulsar emprendimientos de víctimas del conflicto armado en Colombia

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?