Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

SENA y Entidades Estatales se Unen para Impulsar la Formación de Campesinos en Santander

El SENA, en colaboración con instituciones del Estado, está trabajando en estrategias conjuntas para apoyar y fomentar la formación de los campesinos en el departamento de Santander. Estas alianzas tienen como objetivo fortalecer y desarrollar proyectos en las zonas rurales.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) está colaborando estrechamente con representantes de entidades estatales en la socialización de su estrategia CampeSENA. Esta iniciativa busca reconocer y apoyar la labor del campesinado colombiano, fortalecer su economía y facilitar su acceso a los programas educativos ofrecidos por el SENA.

Durante la socialización de CampeSENA, se estableció una mesa de trabajo con diversas entidades gubernamentales con el propósito de dar a conocer en detalle esta estrategia y sus beneficios para los campesinos de Santander y otras regiones del país. El objetivo principal es unir esfuerzos y enfocarse en un objetivo común: llevar la oferta educativa y de apoyo del SENA a la población campesina.

José Wilson Carrero Maldonado, director regional (e) del SENA en Santander, destacó la importancia de estas alianzas estratégicas y expresó su deseo de contar con el apoyo de todas las instituciones para beneficiar a los campesinos locales. Estas colaboraciones permiten el reconocimiento del campesinado en aspectos sociales, culturales y económicos, al tiempo que crean canales directos para atender sus necesidades y fomentan la consolidación de modelos asociativos campesinos.

Representantes de la Unidad de Restitución de Tierras y de Agrosavia también elogiaron la colaboración con el SENA. Rafael Figueroa, director territorial del Magdalena Medio de la Unidad de Restitución de Tierras, resaltó el apoyo brindado por el SENA a las víctimas de despojo y abandono. Tatiana Avilés, coordinadora regional de Agrosavia, enfatizó la importancia de estas alianzas para transformar a los campesinos con conocimiento y tecnología.

En conjunto, estas iniciativas buscan empoderar a los campesinos colombianos, fortalecer sus habilidades y capacidades, y contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales del país. La colaboración entre el SENA y las instituciones estatales es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo en las comunidades locales y en la economía rural.

Más de Santander

Hombre en estado de embriaguez causa trágico accidente en Bucaramanga

Asesinato de niño de 14 años provoca reacciones de rechazo en Santander

Trágico accidente en Bucaramanga: Menor de cinco años muere atropellada por un autobús

Sismo de magnitud 5.5 sacude Los Santos, Santander, Colombia

Monitoreo Sísmico en Colombia a Través del Servicio Geológico

Le puede interesar

Internacional

Sindicato de Guionistas de Hollywood Llega a un Preacuerdo de Tres Años para Finalizar Paro de Más de 100 Días

Turismo

Colombia: Destinos para Disfrutar del Café en el Día Mundial del Café

Economía

Empresarios colombianos y venezolanos se reúnen en la «Macrorueda binacional Venezuela-Colombia 2023»

Norte de Santander

Paralización de obras en Tibú y Y de Astilleros debido a amenazas a contratistas

Política

Fiscalía presenta escrito de acusación contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Deportes

Cúcuta Deportivo remonta en un emocionante partido contra Patriotas en el Torneo BetPlay Dimayor 2023 – 2.