El Servicio Geológico Colombiano informó que a las 9:31 pm se registró un sismo con una magnitud de 4.1 en la región del Chocó, Colombia. El epicentro se ubicó en El Cantón del San Pablo y tuvo una profundidad menor a 30 kilómetros. Aunque no se reportaron daños significativos, varias personas en ciudades como Medellín, Envigado, Cali y San Antonio de Prado reportaron haber sentido el movimiento telúrico.
Este sismo se suma a la serie de eventos sísmicos que han afectado a Colombia en agosto de 2023. Colombia se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a su ubicación sobre tres placas tectónicas. El Servicio Geológico Nacional señaló que, en promedio, se registran alrededor de 2.500 sismos al mes en el país, aunque la mayoría son imperceptibles para las personas.
Ante la posibilidad de sismos y otros desastres naturales, es crucial estar preparado. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) destacó la importancia de contar con un kit de emergencia que contenga elementos esenciales para sobrevivir en situaciones de crisis. Este kit debe estar en un lugar seguro y accesible para poder ser utilizado en caso de necesidad.
La serie de sismos en Colombia durante agosto de 2023 sirve como recordatorio de la importancia de la preparación y la prevención en situaciones de emergencia. La seguridad y el bienestar de las personas pueden depender en gran medida de estar listos y contar con los recursos necesarios en caso de un desastre natural.