Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Trágico incidente por mina antipersona en el sur del Cauca deja un campesino fallecido

La comunidad de Balboa, en el sur del Cauca, se encuentra consternada por la muerte de un campesino, Alejandro Zúñiga, quien perdió la vida al pisar una mina antipersona mientras realizaba labores en la vereda Bermeja Alta. Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de abordar la seguridad en una región afectada por la violencia y la presencia de minas.

La localidad de Balboa, en el sur del Cauca, se ha visto sacudida por un triste acontecimiento en el que un campesino perdió la vida al pisar una mina antipersona en la vereda Bermeja Alta. El fallecido, identificado como Alejandro Zúñiga, se encontraba realizando labores para abrir un potrero cuando sufrió este trágico accidente. A pesar de sus intentos por pedir ayuda a través de su celular, la dificultad del terreno impidió una respuesta oportuna, lo que finalmente resultó en su fallecimiento en el lugar del incidente.

Alejandro Zúñiga tenía vínculos significativos en la comunidad. Era padre de la presidenta de acción comunal de la vereda Cañaveral y primo del candidato a la alcaldía de Balboa por el Pacto Histórico, Erlery Velasco. El alcalde local, Johnny Dávila, lamentó profundamente el incidente y resaltó que este tipo de hechos afectan a personas civiles y campesinos que no tienen ninguna relación con los conflictos en la zona.

La comunidad de Balboa ha estado enfrentando constantes disputas entre grupos al margen de la ley, lo que ha exacerbado la inseguridad en la región. Ante esta situación, el alcalde Dávila hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que se tomen medidas que detengan este ciclo de violencia.

A pesar de que en 2021 se había declarado a Balboa como un municipio libre de minas, la situación actual demuestra lo contrario. Según el alcalde, la contaminación por minas es ahora más grave que antes, particularmente en cuatro corregimientos.

El defensor regional del pueblo, Daniel Molano, expresó su pesar por lo ocurrido y señaló que se ha informado sobre la presencia de minas en la zona rural. Además, esta región también ha sido testigo de otros incidentes recientes, como el secuestro de dos personas en el corregimiento Olaya. Dos individuos armados interceptaron una camioneta y forzaron a los ocupantes a bajar antes de llevárselos con rumbo desconocido.

Este trágico suceso, que tuvo lugar el 14 de agosto, resalta la urgente necesidad de tomar medidas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las comunidades en esta zona afectada por la violencia y la presencia de minas antipersona.

Más de Nacional

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Congreso Agroindustrial de la Andi busca impulsar la agroindustria sostenible en Colombia

Colombia habilita la descarga digital de registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción

Gobierno de Colombia Destina Más de $100.000 Millones para Incentivo a la Capitalización Rural (ICR)

La Registraduría de Colombia lanza el programa «La Registraduría conecta a Colombia» para elecciones territoriales

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?