El líder del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, comunicó en un mensaje publicado en Telegram que se encuentran en las etapas finales para concluir un acuerdo que pondría fin a la guerra en Gaza contra Israel.
«Estamos cerca de alcanzar un acuerdo sobre una tregua», declaró Haniyeh, apuntando a una posible solución en las conversaciones que buscan establecer un cese al fuego en el conflicto, a cambio de la liberación de alrededor de 240 rehenes tomados por milicianos de Hamás en el ataque al sur de Israel el pasado 7 de octubre.
Este acto, catalogado como uno de los más sangrientos en la historia de Israel, ha dejado un saldo de 1,200 personas fallecidas, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel llevó a cabo una ofensiva contra la Franja de Gaza, con bombardeos y operaciones terrestres que, según el Ministerio de Salud de Gaza, dejaron más de 13,300 fallecidos, incluyendo miles de menores.
Las conversaciones para lograr una tregua y la liberación de los rehenes han sido mediadas por Catar, país donde Hamás tiene su oficina política y donde se encuentra su líder, Haniyeh. El primer ministro catarí, Mohammed ben Abdelrahmane Al-Thani, señaló el domingo que aunque avanzaban las conversaciones, aún persistían obstáculos «menores» para llegar a un acuerdo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su confianza en la cercanía de un acuerdo. Fuentes cercanas a las negociaciones informaron que el pacto tentativo incluiría una tregua de cinco días, con un alto el fuego sobre el terreno y restricciones a las operaciones aéreas de Israel en el sur de Gaza.
A cambio de la tregua, se considera liberar entre 50 y 100 rehenes capturados por Hamás y la Yihad Islámica. Se espera la liberación de civiles israelíes y rehenes de otras nacionalidades, excluyendo personal militar.
Adicionalmente, se ha propuesto la liberación de aproximadamente 300 palestinos de cárceles israelíes, incluyendo mujeres y niños. La Casa Blanca anunció que las negociaciones se encuentran en su «fase final» pero se abstuvo de revelar detalles para evitar poner en peligro su éxito.
Mientras tanto, el Comité Internacional de la Cruz Roja informó que su presidenta, Mirjana Spoljaric, se desplazó a Catar para sostener encuentros con el líder de Hamás y las autoridades del emirato.