Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Uso excesivo de dispositivos móviles y pantallas impacta la salud y el aprendizaje de los jóvenes, según estudio

El creciente uso de dispositivos móviles y pantallas entre los estudiantes ha comenzado a tener efectos negativos en su salud y aprendizaje, según un estudio realizado por investigadores de la Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana en Colombia. La dependencia de los dispositivos, problemas musculoesqueléticos y alteraciones en el aprendizaje son algunos de los resultados identificados.

La adopción cada vez mayor de dispositivos móviles y pantallas entre la población escolar está comenzando a mostrar efectos adversos en la salud y el aprendizaje de los jóvenes. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana en Colombia ha revelado que la larga exposición a computadoras, tabletas y móviles, que se consideran herramientas para el aprendizaje y la productividad, ha traído consecuencias significativas para los más jóvenes.

Este estudio, que evaluó a una muestra de 680 niños y adolescentes de colegios públicos en Colombia, encontró que a pesar de las ventajas que ofrecen los dispositivos electrónicos, el 43% de los participantes entre 10 y 17 años presentaba cierto grado de dependencia móvil. La investigación también descubrió que el 56% de los participantes experimentaba algún tipo de dolor en la espalda, y el 46% tenía problemas con los hábitos de sueño.

El estudio, titulado ‘Dependencia al teléfono móvil y prevalencia de dolor musculoesquelético en adolescentes: estudio transversal’, señaló que los problemas musculoesqueléticos eran comunes entre los jóvenes. La relación entre la dependencia al celular y los problemas físicos y de salud mental también se hizo evidente en la investigación.

Según los expertos, el uso excesivo de dispositivos no solo está afectando la salud física de los jóvenes, sino también su rendimiento académico. Informes como el de Pirls en Suecia, que mide la comprensión lectora, han demostrado que la dependencia a los dispositivos ha reducido la comprensión lectora en niños y jóvenes escolares.

Para abordar este problema, los expertos sugieren la implementación de estrategias que limiten el tiempo de exposición a las pantallas, promuevan la actividad física y fomenten el uso de libros y textos físicos en el aula. Además, el estudio liderado por profesores de la Maestría en Fisioterapia de la Universidad de La Sabana propone la creación de programas en el aula para promover el uso saludable de dispositivos y aumentar la interacción física entre los estudiantes.

En resumen, el uso desmedido de dispositivos móviles y pantallas entre los jóvenes está teniendo efectos negativos en su salud física, mental y en su rendimiento académico, lo que ha llevado a la recomendación de implementar estrategias para un uso más equilibrado y saludable de la tecnología en su vida diaria.

Más de Salud

¿Es Necesario Bañarse Todos los Días? Un Debate sobre la Higiene Personal

Le puede interesar

Gobierno

Cancillería Inicia Proceso para Nueva Licitación de Pasaportes tras Contrato con Thomas Greg & Sons

Economía

Altas Temperaturas Disparan las Tarifas de Energía en Norte de Santander: Preocupación entre los Usuarios

Tecnología

¿Puedes Sobrevivir un Día sin tu Teléfono? La Inquietante Adicción de los Colombianos Revelada

Política

Fiscalía investiga presunto ingreso irregular de fondos a campaña de Gustavo Petro en 2022

Deportes

Michael Jordan, el ícono del baloncesto, se une al club de multimillonarios de Forbes

Política

Revolucionario proyecto de ley sacude al Congreso: ¿Adiós al acuerdo mutuo para divorciarse?