AÑO NUEVO
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
Horario del Programador HTML5 - Versión 2
Reproductor de Audio 2
Horario del Programador HTML5
Reproductor de Audio

NOTICIAS

Vehículos eléctricos e híbridos ganan protagonismo en Bogotá como alternativa al Pico y Placa

El Salón del Automóvil de Bogotá 2023 presenta una amplia gama de vehículos eléctricos e híbridos, ofreciendo una respuesta a las restricciones del Pico y Placa y promoviendo la movilidad sostenible en la ciudad.
Lector de Texto en Página
Tu Blog

El Pico y Placa en Bogotá y otras ciudades de Colombia es una medida que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en las principales calles y avenidas. Sin embargo, esta norma a menudo representa un desafío económico para los conductores que buscan evitarla, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de vehículos eléctricos e híbridos, ya que no se ven afectados por esta restricción.

Una oportunidad para explorar estas alternativas de movilidad se presenta en el Salón del Automóvil de Bogotá 2023, una edición especial que se llevará a cabo en Corferias del 3 al 13 de noviembre de 2023. Más de 42 marcas líderes en el mercado exhibirán cerca de 400 vehículos durante 11 días, con un enfoque especial en los vehículos eléctricos e híbridos.

Los vehículos eléctricos e híbridos están ganando protagonismo en esta feria automovilística, ofreciendo una visión del futuro de la movilidad sostenible. Estas tecnologías de propulsión alternativa buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de carbono.

Los vehículos híbridos, por ejemplo, combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones en situaciones como el arranque desde cero o a bajas velocidades. Por otro lado, los vehículos eléctricos (EV) funcionan completamente con baterías eléctricas, no emiten gases de escape y son altamente eficientes en el uso de energía.

Estas tecnologías están causando revuelo en la industria por varias razones. En primer lugar, responden a la creciente preocupación por el cambio climático al reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Además, ofrecen un mayor ahorro de dinero a los conductores a largo plazo y reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Avances tecnológicos como baterías más eficientes y una mayor infraestructura de carga hacen que los EV sean más accesibles. Además, los fabricantes de automóviles están enfocándose en el diseño y la estética de estos vehículos, lo que los hace más atractivos.

Los visitantes del Salón del Automóvil 2023 edición especial tendrán la oportunidad de explorar una variedad de vehículos híbridos y eléctricos de todos los tamaños y segmentos, desde autos deportivos elegantes hasta SUV y vehículos comerciales prácticos.

Esta edición especial del Salón del Automóvil es una oportunidad única para conocer de cerca la próxima generación de vehículos y comprender por qué los híbridos y eléctricos están tomando la delantera en la movilidad sostenible en Bogotá. Para obtener más información y acceder a la boletería de la feria, visite www.salondelautomovil.com.

Más de Nacional

Le puede interesar